En septiembre, por quinto mes consecutivo, la inflación anual registró un mínimo histórico al situarse en 2.52 por ciento, aseguró.
· Una baja inflación protege el ingreso y la calidad de vida de las familias mexicanas, refirió.
· México hoy es reconocido en el mundo por sus sólidos fundamentos macroeconómicos, señaló.
· Expresó su reconocimiento al Banco de México; su labor es fundamental para brindar estabilidad y generar certeza a los agentes económicos, dentro y fuera del país.
· Encabezó la conmemoración del 90º Aniversario del Banco Central mexicano. Se anunció el inicio de la construcción de una nueva fábrica de billetes y la emisión de la nueva moneda de 20 pesos, conmemorativa del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana.
· Reconoció el prestigio que tienen nuestras Fuerzas Armadas y la dedicación, amor, lealtad y entrega que tienen para con nuestro país.
Al encabezar la conmemoración del 90º Aniversario del Banco Central mexicano, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que “gracias a la evolución de nuestra economía a partir de la puesta en marcha de las reformas estructurales, y a la firme disciplina del Banco de México (BANXICO), hoy nuestro país tiene las tasas de inflación más bajas desde que se tiene registro”.
Informó que en septiembre, por quinto mes consecutivo, “la inflación anual registró un mínimo histórico, al situarse en 2.52 por ciento”.
El Primer Mandatario subrayó que éste es, sin duda, “un resultado muy relevante y positivo para la economía nacional, en especial si recordamos el pasado: hace apenas tres años, en septiembre de 2012, la inflación fue de casi el doble, 4.8 por ciento anual”.
Pidió a los asistentes al evento recordar los dramáticos niveles de inflación que padeció la sociedad mexicana en los años ochenta: “por ejemplo, en septiembre de 1987, la inflación anual rebasó 135 por ciento”. Abundó en que en septiembre de 1995, “la inflación anual superó el 40 por ciento”.
“Esta mirada al pasado nos permite valorar la estabilidad de precios que hoy goza el país, y sobre todo, nos permite dimensionar en el tiempo la importancia de hacer cambios de fondo para construir instituciones sólidas, en beneficio de los mexicanos”, apuntó.
Resaltó que “al haber una inflación controlada, los emprendedores y empresarios del país pueden planear e invertir. Pero no sólo eso, una baja inflación también protege el ingreso y la calidad de vida de las familias mexicanas”.
El Presidente Peña Nieto expresó su felicitación “al trabajo responsable del BANXICO; a todos los que colaboran en esta prestigiada institución, especialmente a su Gobernador, Agustín Carstens”. Ha sido un Gobernador, continuó, “que actúa con gran responsabilidad, da confianza a nuestro país, proyecta la confianza de México en los mercados financieros en este entorno global complejo y difícil que hoy están viviendo todas las economías del mundo, y debo decir que el prestigio personal y profesional de Agustín Carstens le da prestigio también a México, y proyecta la confianza en nuestro país”.
Refirió que el BANXICO hoy está cumpliendo a cabalidad su elevado compromiso institucional y su gran visión social. “Este año celebramos nueve décadas del Banco de México, conmemoramos 90 años de una institución emblemática para la economía nacional. Su labor es fundamental para brindar estabilidad y generar certeza a los agentes económicos, dentro y fuera del país”.
Añadió que con pleno respeto a su autonomía, “a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tenemos una permanente y estrecha colaboración con el Banco de México. Cada institución, en ejercicio de sus respectivas atribuciones, contribuye al manejo responsable de la economía nacional, y gracias a esta suma de esfuerzos y a una visión compartida sobre el valor que tiene la estabilidad, México hoy es reconocido en el mundo por sus sólidos fundamentos macroeconómicos”.
El Titular del Ejecutivo Federal precisó que ello es “especialmente importante en un entorno financiero internacional complejo como el que hoy estamos viviendo. En este contexto de alta volatilidad y aversión al riesgo, México debe seguir distinguiéndose por su capacidad para brindar certidumbre y confianza. Ésa es la ruta para proteger lo más importante: la economía de las familias mexicanas; es el camino para seguir promoviendo el consumo, la inversión y el dinamismo del mercado interno, como ha venido ocurriendo”.
Puntualizó que México tiene en su estabilidad macroeconómica y en su proceso de transformación una fórmula eficaz para impulsar un mayor crecimiento. “Esta poderosa combinación de estabilidad en los fundamentos y transformación de las estructuras productivas, representa una gran oportunidad para liberar el potencial económico de nuestro país”, abundó.
En el evento, el Presidente de la República anunció el inicio de la construcción de una nueva fábrica de billetes en el municipio de El Salto. “Con este proyecto estratégico, se habrá de asegurar la provisión de moneda nacional en el largo plazo, mitigando los riesgos de tener concentrada toda la producción de billetes en un solo sitio”, dijo.
Explicó que “por su dimensión, diseño y elevada tecnología, ésta será una de las fábricas de billetes más modernas, inteligentes y sustentables del mundo”.
Además, se anunció la emisión de la nueva moneda de 20 pesos, conmemorativa del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, como un merecido homenaje al honor, valor y lealtad de los soldados del aire. Expresó su reconocimiento “a las mujeres y hombres que diariamente en las Fuerzas Armadas de nuestro país dedican su vida al servicio de la Patria”.
“Ha sido para mí, durante este tiempo como Presidente de la República, un honor y una distinción constatar el profesionalismo de nuestras Fuerzas Armadas, el prestigio que tienen nuestras Fuerzas Armadas y su dedicación, amor, lealtad y entrega que tienen para con nuestro país. La entrega de todos los días para respaldar, proteger las instituciones democráticas de nuestra nación”, destacó.
Agradeció a las Fuerzas Armadas “por esa lealtad inquebrantable que tienen para con México”. Gracias, les dijo, “por apoyar y respaldar a las instituciones democráticas de nuestra nación”.
Les expresó que “tienen en su Comandante Supremo, en el Presidente de la República, a un hombre también comprometido para acompañar, para apoyar y servir a esta noble institución que tiene México, y que todos los días se entrega en cuerpo y alma al servicio de nuestra nación”.