Santiago de Chile, 1 abr (PL) El Partido Comunista de Chile (PCCh) recordó hoy a las víctimas de la dictadura, en especial a los detenidos-desaparecidos, al inaugurar su XXV Congreso Nacional que se extenderá hasta el domingo.
En la lectura del Informe Central del cónclave, el presidente del PCCh, Guillermo Teillier, consagró un espacio a los 40 años de la desaparición de la dirección clandestina del partido encabezada por Víctor Díaz y Fernando Ortíz.
Se refirió también al poeta y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, y a los ex secretarios generales de la organización Luis Corvalán y Volodia Teiltelboim, así como a Gladys Marín, todos fallecidos.
Teillier subrayó que los tiempos actuales en Chile y América Latina, surge de nuevo un peligro de la asonada violenta contra los avances democráticos y progresistas de las naciones de la región.
En este sentido, resaltó «por todo su significado» a la figura de Salvador Allende, derrocado por el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que impulsó el general Augusto Pinochet y trajo 17 años de muerte y torturas a Chile.
El máximo dirigente del PCCh advirtió que «en Brasil se acrecienta el peligro de un golpe de Estado y la imposición de un modelo hegemónico del gran capital»
Igualmente, remarcó que la más clara injerencia norteamericana está dirigida a subvertir la situación en Venezuela, con amenazantes declaraciones del presidente Barack Obama.
Al debate sobre el contenido del balance de cuatro años de labor y las proyecciones para el próximo cuatrienio asisten delegados de todo el país, junto con representantes de las Juventudes Comunistas, que lidera la diputada Karol Cariola.
Participan en el encuentro los ministros de la Mujer, Claudia Pascual; y de Desarrollo Social, Marcos Barraza; los presidentes de la Central de Trabajadores, Bárbara Figueroa; y del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.
Asimismo, como invitados destacan la titular del Partido Socialista, senadora Isabel Allende Bussi, hija del extinto mandatario Salvador Allende; y Angela Jeria, madre de Michelle Bachelet, presidenta de la República.
Al congreso asisten delegaciones de Cuba, Vietnam, Brasil, Uruguay, El Salvador, Ecuador, México, Argentina, Rusia, Alemania, Perú y Venezuela.
Chile recuerda a las victimas del la dictadura encabezada por Pinochet
