Rusia y EE.UU. uniran fuerzas para mantener bajo control la tregua en Siria

Moscú, 3 may (PL) El canciller ruso, Serguei Lavrov, aseguró hoy en rueda de prensa que su país y Estados Unidos crearán un centro conjunto con sede en Ginebra, Suiza, para el control del cumplimiento de la tregua en Siria.
Al intervenir aquí ante los periodistas junto al enviado especial de la ONU para el país árabe, Staffan de Mistura, Lavrov explicó que en este espacio operativo de carácter permanente militares de una y otra parte se sentarán «a la misma mesa» para preservar el alto el fuego e impedir que se viole.
El jefe de la diplomacia del Kremlin agradeció a la ONU el respaldo logístico en la creación de este nuevo centro, y subrayó que con su apertura será mayor la eficacia del esfuerzo ruso-norteamericano en favor de la pacificación de Siria.
Lavrov calificó este resultado de un un gran paso para una mejor coordinación de las acciones de Moscú con Washington y la coalición internacional que encabeza.
Explicó el Ministro que los esfuerzos de una y otra parte van dirigidos a incrementar el número de participantes en el régimen de alto el fuego, a que esta tregua se amplíe y consolide.
Reconoció, no obstante, que todavía abundan organizaciones que intentan provocar una escalada del conflicto.
Sobre el actual epicentro de las acciones violentas de los terroristas en Siria, la ciudad de Alepo, Lavrov comentó que Moscú y Washington ultiman un acuerdo sobre un eventual cese de los enfrentamientos que podría comenzar «en unas horas», según expresó.
Por su parte, De Mistura sostuvo que si Alepo se suma al alto el fuego las negociaciones de paz en Ginebra podrían retomarse.
El enviado especial se mostró optimista al comentar ante la prensa que en 45 años de trabajo en la ONU ha visto muchos alto el fuego, y siempre existe la amenaza de los violadores, pero es muy importante la existencia de un centro que objetivamente monitoree ese proceso.
Consideró muy positivo un primer armisticio acordado el 27 de febrero último tras una conversación telefónica entre los presidentes Vladimir Putin, de Rusia; y Barack Obama, de Estados Unidos, el cual excluye a los grupos declarados terroristas como el Estado Islámico y el Frente al Nusra.
Moscú y Washington negociaron también el 29 de abril último un nuevo alto el fuego en Latakia y Damasco, que cobró vigencia el sábado último con ambas partes como garantes de su cumplimiento por todos los bandos, y y tenía vigencia prevista hasta la medianoche de este martes.

Deja tu comentario