Piden OMS y UNICEF abrir escuelas para regreso a clases presenciales

Toluca, Estado de México, 26 de agosto de 2021.-

La Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidieron este jueves a los gobiernos de Europa que abran las escuelas para el ciclo escolar 2021-2022, ante el debate alrededor del mundo sobre el regreso a clases presenciales.

Esto, sin dejar de lado la aplicación de medidas preventivas como procurar la sana distancia, lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas.

A través de un comunicado, la Oficina para Europa de la OMS destacó que, a lo largo de los 20 meses de pandemia, se ha comprobado que las escuelas no son entornos super propagadores de la Covid-19.

Además, señalaron que hasta la fecha los niños siguen siendo el grupo de menor riesgo frente al contagio por coronavirus.

Para que los niños puedan volver a las escuelas, es necesario que los países ofrezcan la posibilidad de vacunarse a los profesores y personal que trabaja en centros educativos, de acuerdo con la OMS. Además, pidió que se considere la vacunación a alumnos mayores de 12 años.

El organismo dio a conocer una serie de medidas que permitirán a las escuelas tener un regreso a clases presenciales seguro, entre las que se encuentra:

Favorecer una buena ventilación.Que el número de alumnos por cada salón sea limitado.
Mantener la distancia física.
Facilitar a niños y trabajadores la realización de pruebas para detectar Covid-19.

Hans Kluge, director de la OMS en Europa, señaló que la pandemia provocó la mayor interrupción de la historia en la educación. Explicó que ir al colegio es importante para los niños, no solo para avanzar en la enseñanza, sino también por cuestiones psicológicas.

Panorama complejo para el regreso a clases

En Europa se vive una situación compleja en relación con el aumento de contagios por COVID-19. Esto, debido a que la variante Delta ya es la que predomina los contagios en esa zona del mundo.

No obstante, la OMS y la Unicef insisten en la importancia de tener regreso a clases presenciales, al menos en Europa.

Con información de (AMX Noticias)