Quito, 12 dic (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador señaló hoy que no tiene competencia para determinar si el presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección en 2025, debe solicitar licencia para participar en la campaña.
La titular del organismo, Diana Atamaint, indicó este jueves en encuentro con medios de comunicación que cualquier decisión al respecto corresponderá a otras instancias, como el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
«Si hubiese algún pronunciamiento, se tendría que aplicar para todos los casos», agregó Atamaint sobre la posibilidad de que esta medida podría extenderse a candidatos a la Asamblea Nacional que actualmente ejercen como legisladores.
Este pronunciamiento se produce cuando se acerca la campaña, que inicia oficialmente el 5 de enero de 2025, y mientras la vicepresidenta, Verónica Abad, quien debería asumir la jefatura del Ejecutivo se encuentra suspendida del cargo y con abiertas discrepancias con Noboa.
La vicemandataria, que busca anular la sanción administrativa en su contra con un proceso judicial pendiente, ha dicho que el gobernante la penalizó a través del Ministerio de Trabajo para impedir que ella ocupe la jefatura de Estado, como indica la ley.
En lugar de Abad, Noboa nombró a la Secretaria Nacional de Planificación, Sariha Moya, como vicepresidenta encargada.
Entretanto, continúan los preparativos para los comicios del 9 de febrero de 2025, cuando más de cuatro mil 455 candidatos están inscritos para los cargos de presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos, y suplentes.
El CNE informó que el proceso de impresión de papeletas avanza al 23 por ciento.
Entre los 16 candidatos a la jefatura del Ejecutivo se encuentran, además del actual mandatario, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, quienes encabezan las encuestas y podrían reeditar el balotaje de 2023.
En caso de una segunda vuelta, está programada para el 13 de abril de 2025.
Este jueves, Atamaint se refirió al pedido de renuncia que hizo la vocal del CNE, Elena Nájera, por un supuesto conflicto de intereses, pues el hermano de la jefa del ente electoral, Kar Atamaint, fue nombrado por el Gobierno como cónsul de Ecuador en Queens, Estados Unidos.
«Son temas que no tienen ninguna trascendencia (…) no tengo nada que decir», señaló la funcionaria, que destacó los procesos electorales desarrollados durante su gestión.