Los Ángeles, EEUU, 13 may (Prensa Latina) La serie documental de Netflix titulada Plant: La Voz del Rock genera hoy expectativas entre los admiradores del icónico vocalista y líder de la banda británica Led Zeppelin, Robert Plant.
El audiovisual explora a fondo la vida, el legado y la influencia musical del autor de algunos de los éxitos más perdurables de la agrupación como Stairway to Heaven, Kashmir y Whole Lotta Love.
Producido en colaboración con Mercury Studios y dirigido por la galardonada cineasta Alison Ellwood, el documental cuenta con imágenes de archivo nunca antes vistas, entrevistas exclusivas y reflexiones íntimas del propio Plant, junto con contribuciones de colegas músicos, expertos de la industria y colaboradores.
Según refieren medios en internet, la serie profundiza en los inicios del artista en la región central de Reino Unido, su explosivo ascenso a la fama con Led Zeppelin, la tragedia de la muerte del baterista John Bonham y su posterior carrera en solitario, que lo llevó a abarcar una amplia gama de estilos musicales, desde el folk hasta la música del mundo y el blues.
Explora además su vida personal, sus reinvenciones artísticas y su papel en la preservación y la expansión de los límites del rock a lo largo de los años.
Aunque Netflix no ha confirmado una fecha oficial de estreno, reveló que la serie se estrenará a finales de este año, con múltiples episodios que capturarán la extraordinaria trayectoria de Plant.
La plataforma de streaming describió el proyecto como »un homenaje a uno de los cantantes más electrizantes de la historia de la música, un hombre cuya voz reflejó la fuerza pura y el alma poética de una generación».
Serie de Netflix honra a icónico vocalista de Led Zeppelin
