México condena el ataque contra la Embajada de Cuba en Washington

Ciudad de México, 25 sep (Prensa Latina) El Gobierno de México condenó hoy el ataque contra la Embajada de Cuba en Washington, indicó en un comunicado oficial la Secretaría de Relaciones ExterioresEl texto señala que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, condena enérgicamente el ataque del 24 de septiembre de 2023 contra la Embajada de Cuba en Washington, D.C., Estados Unidos, y expresa su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Cuba.Reiteramos, añade, nuestro compromiso en la lucha contra la violencia en todas sus…

Leer mas

Murió en prisión el jefe mafioso italiano Matteo Messina

Roma, 25 sep (Prensa Latina) El jefe mafioso italiano Matteo Messina, exlíder de la Cosa Nostra siciliana, falleció hoy de cáncer en una celda de la sala de internamiento del hospital San Salvatore, en la central ciudad L’Aquila, tras ocho meses en prisión.De acuerdo con un comunicado oficial divulgado en el sitio digital del diario Corriere della Sera, la muerte del último de los capos que dirigieron esa organización criminal en la sangrienta etapa de los años 90, se produjo a las dos de la madrugada de este lunes como…

Leer mas

Amplia mayoría de chilenos desaprobaría la Constitución, según sondeo

Santiago de Chile, 24 sep (Prensa Latina) Cerca del 60 por ciento de los chilenos votaría en contra de la próxima Constitución que será sometida a plebiscito en diciembre, según revela una encuesta de la firma Plaza Pública Cadem publicada hoy aquí.A la pregunta de si con la información que tiene disponible aprobaría la carta magna, 59 por ciento respondió que no, 21 de cada 100 la adoptaría y 20 no sabe o no responde.El sondeo se realiza en momentos en que aumentan las críticas a las enmiendas impuestas al…

Leer mas

¿Ocaso en Senado de EEUU para Bob Menéndez?

Washington, 23 sep (Prensa Latina) El legislador demócrata por Nueva Jersey Robert «Bob» Menéndez anda hoy en aprietos, renunció a su cargo como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, tras ser acusado por aceptar cuantiosos sobornos.«Hasta que se resuelva el asunto», es que el legislador se mantendrá alejado del puesto, de acuerdo con la  observación del líder de la mayoría en esa cámara del Congreso, Chuck Schumer.La acusación, que es tema destacado en los medios de prensa estadounidenses, señala que el político de origen cubano…

Leer mas

Opuesto exgobernante a intervención militar en Níger

Niamey, 24 sep (Prensa Latina) El expresidente de Níger Mahamadou Issoufou (2011-2021) declaró hoy que se opone a una intervención militar externa contra este país para restablecer el orden constitucional tras un reciente golpe de Estado militar.Al aludir a la amenaza de los mandatarios de países de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), el exgobernante indicó en mensajes en redes sociales que una intervención castrense, en ningún lugar devino factor de progreso para ningún pueblo por lo que recurrir a ella sería un error.«Espero  que los Jefes…

Leer mas

El universo Austen

Londres, 24 sep (Prensa Latina) El libro pasaba de mano en mano y era devorado con avidez en los pocos momentos libres que dejaban las largas lecciones de Matemática, Biología o Historia.A veces, alguna osada lo hojeaba a hurtadillas en medio de las clases, atraída por el deseo de avanzar en la trama y por la premura de quienes le pedían terminar la lectura lo más rápido posible para que las demás también pudieran suspirar por los enredos y misterios de Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy.Durante aquellos días de beca…

Leer mas

Nueva mirada al Universo

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Carlos Mesters, el biblista más popular de Brasil, señala que en el Antiguo Testamento hay dos decálogos: el de la Alianza y el de la Creación. El de la Alianza surgió primero, aunque el otro ya existía. Sucede que el pueblo hebreo, por no tomarse en serio el Decálogo de la Alianza, no tenía ojos para ver el Decálogo de la Creación. Frei Betto*, colaborador de Prensa Latina A lo largo de los 400 años de monarquía en Israel (de  1000 a 600 a. C.),…

Leer mas

Sugieren en Eslovaquia retomar control en frontera con Hungría

Bratislava, 24 sep (Prensa Latina) El presidente del parlamento eslovaco, Boris Kollár, y el ex primer ministro y máximo dirigente del Partido Socialdemócrata, Robert Fico, sugirieron hoy retomar el control en la frontera con Hungría.Kollár, líder del partido Somos Familia, pidió la imposición temporal de comprobaciones en los límites con el Estado magiar, para evitar el flujo de inmigrantes a este país.Es necesario tomar medidas para el cierre y nuestro partido será riguroso en ese sentido, comentó.Los foráneos que abandonan sus países por razones económicas de ninguna forma deben esperar…

Leer mas

Partido Comunista chileno designa como presidente a Lautaro Carmona

Santiago de Chile, 24 sep (Prensa Latina) El Partido Comunista de Chile (PCCh) designó hoy como nuevo presidente a Lautaro Carmona, en sustitución de Guillermo Teillier, quien estuvo al frente de la organización durante 18 años hasta su fallecimiento el 29 de agosto.El XV pleno del Comité Central del PCCh decidió también escoger como secretaria general a Bárbara Figueroa, actual embajadora en Argentina y expresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (2012-2021).La nueva directiva estará en funciones hasta marzo de 2024, cuando se realizará el próximo congreso del PCCh.En el…

Leer mas

Crecen posibilidades de balotaje entre UP y LLA en Argentina

Buenos Aires, 24 sep (Prensa Latina) Varias firmas encuestadoras pronostican el enfrentamiento de la alianza argentina Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA) en una segunda vuelta electoral, destacó hoy el diario Página 12.De acuerdo con estudios divulgados por ese medio de prensa, se mantiene un escenario de tercios para los comicios generales del 22 de octubre, pero Juntos por el Cambio (JxC) quedaría en tercer lugar y el balotaje sería entre las dos fuerzas anteriores.Según Opina Argentina, UP (cuyo candidato es el ministro de Economía Sergio…

Leer mas

Miles de personas marchan en Francia contra la violencia policial

París, 23 sep (Prensa Latina) Miles de personas salieron hoy a las calles en esta capital y otras ciudades de Francia para protestar contra la violencia policial y el racismo, movilizaciones con algunos incidentes y detenidos.Según los organizadores y los promotores de las marchas, entre ellos la Confederación General del Trabajo y el partido La Francia Insumisa, unos 80 mil franceses respondieron al llamado, pero el Ministerio del Interior reportó 31 mil 300 participantes.Las manifestaciones, más de un centenar en todo el país, se enmarcan en el malestar por acciones…

Leer mas

La doble moral en la crisis climática

Berna, Suiza (Prensa Latina) Contaminar el medio ambiente y pagar una indulgencia para compensar ese impacto negativo es una de las fórmulas inventadas para exculpar a las grandes transnacionales y a los países más contaminantes. Un reciente artículo de la Revista Science demuele, nuevamente, el sistema de compensaciones de CO2, convertido ya en un fructífero negociado «ambiental». Sergio Ferrari*, colaborador de Prensa Latina El clima sigue calentándose de forma excesiva. El actual verano del hemisferio norte lo evidenció nuevamente. Canículas, sequías prolongadas, aumento de la desertificación, incendios devastadores, son solo…

Leer mas

Fiscal especial debe procesar a empresarios, según Supremo boricua

San Juan, 22 sep (Prensa Latina) Los empresarios Juan Maldonado y Aaron Vick son sujetos de procesamiento por la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei), determinó hoy el Tribunal Supremo de Puerto Rico.Al desembarcar la pandemia del Covid-19 en esta isla del Caribe, la entonces gobernadora Wanda Vázquez-Garced destinó 38 millones de dólares a una empresa de ambos sujetos sin experiencia en el campo médico para adquirir pruebas rápidas no cualificadas de Covid-19.Ante el depósito de 20 millones de dólares en la cuenta de la compañía de…

Leer mas

Cuba espera amplia asistencia a Conferencia la Nación y la Emigración

La Habana, 22 sep (Prensa Latina) Cuba aspira a una amplia representación de cubanos que residen en diversas partes del mundo durante la realización de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, informó hoy una fuente oficial.Al evento, que sesionará en La Habana los días 18 y 19 de noviembre, se espera la asistencia de connacionales nacidos en el país o en el extranjero, así como sus descendientes, y otros con residencia en Cuba que permanecen largos períodos fuera de su patria.De acuerdo con el anuncio del viceministro de…

Leer mas