Ryszard antes de ser Kapuscinski en un documental

(N22) Apenas se dio a conocer que el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2003, Ryszard Kapuscinski, es recordado en un documental por un total de 17 personajes, entre escritores y periodistas, quienes comparten testimonio sobre el paso del escritor polaco en México. Los ríos. El viaje a México con el maestro Kapuscinski, un trabajo de la cineasta polaca Ela Chrzanowska.
Por ello, hoy recordamos a quien es considerado un referente del periodismo del siglo XX, porque nació el 4 de marzo de 1932, en Pinsk, Bielorrusia.
Ryszard Kapuscinski en 1951 ingresó a la Universidad de Varsovia, lugar en donde se graduó en Historia y obtuvo la maestría en Arte. En el periodismo, el polaco colaboró con publicaciones internacionales como la revista Time,The New York Times y Frankfurter Allgemeine Zeitung. Además también colaboraba como corresponsal en la agencia de noticias Polish Press Agency(PAP) en África, Asia y América Latina.
En esta carrera periodística, Ryszard fue testigo de 27 revoluciones, vivió 12 frentes de guerra y fue condenado en cuatro ocasiones a ser fusilado. Además estuvo en el golpe de estado en Chile.
Tiempo después, en 1962, el periodista comenzó a realizar colaboraciones cargadas de sentido literario. Fue en esta época que conoció y entabló amistad con personajes como Gabriel García Márquez y nació su primera obra literaria Bus po polsku. Además, el polaco escribió varios diarios personales que nacieron de sus experiencias en territorio de guerra, los textos fueron adaptados en libros como El emperador, La guerra del futbol yÉbano. Entre sus títulos también destacan El sha, El imperio, Los cinco sentidos del periodista y El mundo de hoy.
El historiador recibió varios galardones. La Universidad de Cracovia, la Universidad de Gdansk, la Universidad de Silesa y la Universidad Ramon Llull lo nombraron Doctor Honoris Causa. Además recibió el Premio Alfred Jurykowski 1994, el Prix de l’Astrobale.
Sin embargo, la carrera de Ryszard Kapuscinski se vio frustrada antes de cumplir 75 años, cuando el periodista falleció tras ser intervenido quirúrgicamente debido a un cáncer. El deceso sucedió el 23 de enero de 2007.

Deja tu comentario