Puedes escuchar en un click poemas en mazahua, náhuatl, otomí, tlahuica y matlazinca

Toluca, Estado de México, 22 de febrero de 2021.- En el marco de la celebración del Día de la Lengua Materna que se celebra en todo el mundo el 21 de febrero, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal se sumó a esta fiesta con un recital de poemas en lenguas maternas mexiquenses. En el programa virtual Cultura y Deporte en un Click 3.0, bajo el nombre de Cenzontle, que en náhuatl significa pájaro de las 400 voces, corrió a cargo de representantes de las cinco etnias del territorio mexiquense,…

Leer mas

La ONU festeja Día Mundial de la Lengua Materna

Naciones Unidas, 21 feb (PL) El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miroslav Lajcak, saludó hoy el Día Internacional de la Lengua Materna y envió un corto mensaje de felicitación en eslovaco, su idioma natal. Al conmemorar esta fecha, las Naciones Unidas recordaron que de los siete mil idiomas existentes en el mundo, sólo unos pocos se utilizan en los sistemas educativos y menos de 100 se emplean en plataformas digitales. Según advierte el organismo multilateral, por los procesos de globalización muchas lenguas están cada vez más amenazadas…

Leer mas