30 de abril 2025 ROSARITO, Baja California.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, el Gobierno de Puebla firmó un convenio de colaboración con la UNESCO y con la Secretaría de Turismo Federal, con el fin de desarrollar instrumentos y acciones que fortalezcan el Turismo Comunitario y los procesos de implementación de las estrategias que conforman la política pública del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en esta materia. La subsecretaria de Promoción e Innovación Turística de la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal, Carla López-Malo, informó que este convenio también…
Leer masEtiqueta: Unesco
Artista italiano Michelangelo Pistoletto dona obra a Unesco
París, 9 abr (Prensa Latina) El artista italiano Michelangelo Pistoletto, figura cimera de la corriente Arte Povera (Arte Pobre), donó hoy a la Unesco su obra Love Difference para promover desde el ente multilateral un mensaje de paz y entendimiento.En la sede parisina de la organización, su directora general, Audrey Azoulay, dio la bienvenida al visionario y humanista de 91 años, iniciador de un movimiento que desde la segunda mitad de la década de los 60 utiliza para la creación materiales considerados humildes o no industriales.La ceremonia de entrega y…
Leer masAlerta Unesco en Chile sobre falta de docentes para alcanzar ODS
Santiago de Chile, 4 abr (Prensa Latina) La Unesco presentó hoy en la sede en Chile de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un informe que revela el déficit de profesores para alcanzar el desarrollo sostenible en materia de educación.La actividad tuvo como objetivo lanzar en la región el primer estudio mundial sobre el personal docente, elaborado de manera conjunta por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la alianza Teacher Task Force.La escasez mundial de docentes…
Leer masPropuestas de Latinoamérica y Caribe para listado de Unesco
Asunción, 4 dic (Prensa Latina) Tradiciones enraizadas de naciones de Latinoamérica y el Caribe buscan hoy aquí ser incluidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Será en la tercera jornada de trabajo del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del organismo internacional que sesiona en Paraguay con la participación de más de un centenar de países. Guatemala defenderá la técnica de realización de los que se consideran los mayores barriletes o papalotes del planeta, cuyos colores vivos encienden el cielo en festividades…
Leer masPalestina pide en cita de Unesco acciones contra genocidio cultural
Asunción, 2 dic (Prensa Latina) La representante de Palestina ante la Unesco, Hala Taweel, pidió hoy ante la Unesco en Paraguay responsabilidad, justicia y acciones que confronten el ‘genocidio cultural’ en el contexto de la guerra en la Franja de Gaza.Durante el inicio de las deliberaciones de la 19a Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en Paraguay, la diplomática denunció la muerte de 28 artistas y…
Leer masDesigna Unesco a Rabat Capital Mundial del Libro 2026
París, 8 oct (Prensa Latina) La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, designó hoy a Rabat, Marruecos, la Capital Mundial del Libro en 2026, lo que implica el compromiso de la urbe escogida con la lectura. «Después de Río de Janeiro en 2025, me complace anunciar la designación de Rabat como Capital Mundial del Libro para 2026. Rabat es una importante encrucijada cultural donde los libros contribuyen a la transmisión del conocimiento y las artes en toda su diversidad», afirmó la directiva. Azoulay resaltó el papel que desempeña en…
Leer masCuba ratifica su compromiso con la Unesco
La Habana, 29 ago (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez ratificó hoy el compromiso de Cuba con el mandato de la Unesco y resaltó su rol fundamental para alcanzar la paz y el desarrollo sostenible.Así lo manifestó el canciller en la red social X, a propósito del aniversario 77 de la entrada de esta nación caribeña a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).«Defendamos el acceso universal a la cultura, educación, ciencias e información, con mayor solidaridad y cooperación…
Leer masTrinidad de Cuba abrió sus brazos al Festival Timbalaye 2024
Trinidad, Cuba, 26 ago (Prensa Latina) La XVI edición del Festival Internacional Timbalaye 2024: La Ruta de la Rumba, desarrollada en Trinidad de Cuba, patentiza hoy la vigencia de las tradiciones culturales y religiosas conservadas en esta zona del país.Este evento, que recorre provincias de la isla caribeña, está dedicado al aniversario XXX del Programa Las Rutas de las personas esclavizadas, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).Inició aquí en la playa La Boca, ante las azules aguas, donde tocadores…
Leer masEcuador: En vigor nuevas tarifas para entrar a las islas Galápagos
Quito, 1 ago (Prensa Latina) El aumento de las tarifas establecidas para ingresar en las ecuatorianas islas Galápagos entró hoy en vigor como parte de una estrategia de conservación.De esa manera los turistas nacionales pagarán 30 dólares, cinco veces más, y los extranjeros 200 dólares, el doble de lo que pagaban antes, mientras que existen cuantías diferenciadas para menores, ancianos y estudiantes.La medida fue anunciada en febrero pasado por el Consejo de Gobierno de la provincia y las autoridades argumentaron que buscan controlar el turismo masivo a las islas, debido…
Leer masBelleza natural de Perú puede admirarse en el corazón de Hanoi
Hanoi, 18 jul (Prensa Latina) Toda la belleza natural de Perú puede admirarse a partir de hoy, y durante una semana, en el mismo corazón de esta milenaria capital, destacó la embajadora de la nación suramericana en Vietnam, Patricia Ráez.La diplomática hizo la afirmación al dejar inaugurada la exposición fotográfica «Explora Perú: Una narrativa visual sobre la costa, sierra y selva» en una galería aledaña al emblemático lago Hoan Kiem, a la cual asistió el vicejefe del departamento de Colaboración Internacional del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, Tran Nhat…
Leer masJóvenes cineastas beneficiados con programa Transcultura de la Unesco
La Habana, 21 jun (Prensa Latina) El programa Transcultura de la Unesco beneficia hoy a 24 jóvenes cineastas del Caribe, quienes se habilitan en edición de sonido en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Eictv) de San Antonio de Los Baños, Cuba.Este viernes se inauguraron en ese instituto, ubicado al suroeste de esta capital, los dos nuevos cursos presenciales del Polo Caribeño de Formación Cultural: Iniciación a la mezcla sonora cinematográfica en los formatos estereofónicos y multicanal, y Diseño de banda sonora. Grabación musical multicanal.La iniciativa permite a estudiantes…
Leer masAborda Unesco impacto económico de la desescolarización
París, 17 jun (Prensa Latina) La desescolarización y las carencias educativas en el mundo provocan pérdidas anuales de 10 billones de dólares a la economía global, además de su elevado impacto social, advirtió hoy la Unesco. En un informe titulado «El precio de la inacción», el ente multilateral recuerda que 250 millones de niños están excluidos del sistema educativo, un reporte que por primera vez aborda las consecuencias económicas de la marginación de seres humanos de la enseñanza. De acuerdo con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, urge…
Leer masUnesco reporta asesinato de 44 periodistas dedicados al medioambiente
Santiago de Chile, 2 may (Prensa Latina) Un total de 44 periodistas que informaban sobre temas medioambientales fueron asesinados durante los últimos 15 años y sólo cinco casos terminaron en una condena, según un estudio de la Unesco dado a conocer hoy aquí.Otros 24 profesionales de la prensa sobrevivieron a atentados, precisa el informe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.La Unesco escogió a Chile como sede de la 31 edición del Día Mundial de la Libertad de Prensa, dedicado en esta ocasión…
Leer masUnesco galardona a periodistas palestinos que cubren Gaza
Santiago de Chile, 2 may (Prensa Latina) La Unesco decidió hoy otorgar el premio Guillermo Cano a los periodistas palestinos que cubren la situación en Gaza, donde desde el 7 de octubre murieron más de 34 mil 500 personas por los bombardeos israelíes.El galardón es entregado en Chile en ocasión de celebrarse aquí la Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa, auspiciada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.«En estos tiempos de oscuridad y desesperanza, queremos transmitir un firme mensaje de solidaridad y…
Leer mas