Para impulsar la economía local, se contratará mano de obra de quienes vivan en las colonias donde se realicen los trabajos de mantenimiento como en unidades habitacionales, parques, banquetas y demás, dijo Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc.
De esta forma, será a vecinos de cada colonia, a quienes se les deberá pagar por las reparaciones de escaleras, pinta de fachadas, o mantenimiento de las áreas comunes, mientras que la delegación será quien otorgue el material.
Así lo anunció en las audiencias públicas realizadas en las colonias Ex Hipódromo de Peralvillo y Doctores
Para la Ex Hipódromo de Peralvillo, Fernández Ramírez, dio a conocer un plan de trabajo enfocado a mejorar el entorno de la colonia, dentro del cual destaca el mantenimiento a los mercados Beethoven y San Joaquín.
El funcionario informó también de la colocación de juegos infantiles, el acondicionamiento de la explanada Misterios en calzada Vallejo, así como la remodelación del Deportivo Tabasco.
También destacó la próxima colocación de árboles nuevos, cuya característica es que sus raíces crecen de manera vertical, lo cual no perjudicará las banquetas en un futuro.
El delegado afirmó que “es importante apoyar y concientizarnos como sociedad, para lograr el bienestar social de la demarcación y sobre todo de la ciudad”.
A su vez la Dirección General de Servicios Urbanos, a través del servicio de limpia de la demarcación, informó que atendió 22 de 40 tiraderos a cielo abierto en las colonias Ex Hipódromo Peralvillo y Doctores, por lo cual se invitó a los vecinos a colaborar para llevar los desperdicios a los más de 100 puntos de recolección de basura.
Además, se informó de la poda de más de 300 árboles y la reparación de 238 lámparas de alumbrado público en las dos colonias.
La Dirección de Seguridad Pública de la delegación Cuauhtémoc informó sobre los operativos y la vigilancia en ambas colonias donde se han realizado 171 acciones escolares para la prevención del delito, violencia familiar, adiciones y conocimiento de la cultura, beneficiando a seis mil 247 alumnos, padres de familia y profesores.
De octubre de 2012 a la fecha, un total de 534 personas han sido remitidas al juzgado cívico por faltas administrativas, por consumo de drogas, alcohol, daños a la moral y violencia en vía pública.