El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la presencia de lluvias muy fuertes en Guerrero; fuertes en Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México y Distrito Federal.
Además de precipitaciones de menor intensidad en Colima, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco; debido una zona de inestabilidad que se encuentra en Chiapas, interaccionará con la onda tropical número uno, la cual continuará asociada con actividad conectiva.
El organismo detalló que la onda tropical uno que tiene su ubicación sobre Guatemala y Chiapas, afectará también con lluvias torrenciales en Chiapas, intensas en Oaxaca, Tabasco, Campeche y Veracruz; así como muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán.
Lo anterior debido que el sistema estará asociado con una baja presión al sur de su eje, mismo que formará parte de la zona de inestabilidad del Golfo de Tehuantepec.
Prevén temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Por región el SMN indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de menor intensidad de 20 por ciento en Sinaloa, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, muy calurosas en el transcurso del día y viento de oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En el Pacífico Centro predominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Michoacán y de menor intensidad en Colima, Jalisco y Nayarit.
Con temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día, así como viento de sur-suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.
El Pacífico Sur mostrará cielo medio nublado por la mañana, nublado en la tarde, potencial de lluvias torrenciales de 80 por ciento en Chiapas, intensas en Oaxaca, muy fuertes en Guerrero, con descargas eléctricas y potencial de granizo.
Temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del sur y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones puntualmente intensas de 80 por ciento en Veracruz y Tabasco, de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte del periodo y vientos de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en Campeche, muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán con tormentas eléctricas y granizo, temperaturas cálidas a muy calurosas, así como viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en Quintana Roo.
En la Mesa del Norte dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones dispersas de 40 por ciento en gran parte de la región de 40 por ciento, podrían ser fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Dichas condiciones serán acompañadas por temperaturas frías en zonas serranas, frescas en el resto de la región por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día, así como viento de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.
Prevén fuertes lluvias en el occidente, centro, sur y sureste de México
![](https://lagazzettadf.com/wp-content/uploads/2014/05/Frente_frio_31_lluvias_Tabasco-3-173x116.jpg?x26755)