Washington, 21 ago (PL) La Armada estadounidense incrementará su presencia en ultramar en los próximos cinco años, con énfasis en la región Asia-Pacífico y, a la vez, mejorará sus sistemas de ciberguerra, destaca hoy el diario Stars and Stripes.
El jefe de Operaciones Navales de la Marina de Guerra, almirante Jonathan Greenert, detalla en un memorando un plan de navegación que incluye un aumento de 97 a 120 el número de buques desplegados en el exterior como promedio anual entre 2015 y 2019.
Con el fin de mejorar sus sistemas de guerra cibernética, principalmente en Asia, la Armada establecerá un mando conjunto para administrar todas sus redes y programas a la vez que procederá a reclutar, entrenar y contratar a más de un millar de expertos en este tema para el año 2016, señala Greenert.
El proyecto incluye elementos de la estrategia del presidente Barack Obama denominada Pivote Asiático (Asia Pívot), que pretende priorizar la presencia económica, diplomática y militar de Estados Unidos en esa región, donde el número de buques ascenderá a 65 en 2019, de unos 50 desplegados actualmente.
«Las plataformas más modernas y capaces operarán en el Pacífico occidental, incluyendo nuevos tipos de destructores coheteriles, embarcaciones de alta velocidad, aviones de espionaje y cazas de ataque de última generación», añade el texto.
En noviembre de 2011 Obama anunció ante el parlamento de Australia su llamada política de pivote hacia la región Asia- Pacífico, considerada por China y Corea Cemocrática un intento de Washington por imponer su hegemonía en la zona.
Estados Unidos prevé tener en el año 2020 en el océano Pacífico el 60 por ciento de sus fuerzas navales, 10 por ciento más que las unidades que están ahora en el área
Armada EE.UU aumentará presencia en Asia -Pacífico en próximos años
