Cuba será país invitado de honor a festival de la cultura maya 2015

México, 21 ago (PL) Cuba será el país invitado de honor al Festival Internacional de la Cultura Maya en 2015, que tendrá como eje central esa civilización y la ciencia, informaron hoy los organizadores de la cita.
En el Museo Nacional de Antropología, Mireya Vega, directora de prensa del encuentro, declaró a Prensa Latina que la edición del año próximo se celebrará del 16 al 25 de octubre para confirmar una vez más los aportes de esa civilización milenaria.
La tercera edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya) tendrá lugar en el estado de Yucatán, donde investigadores y creadores tratarán el tema de la arquitectura, en el tiempo y el paisaje del Mayab desde diversas perspectivas.
Guatemala y el estado de Campeche serán los invitados de honor este año, por el hecho de que ambos comparten con México en lo general, y con Yucatán en particular, manifestaciones, historia y tradiciones heredadas por esa cultura.
Igualmente en octubre próximo Cuba se encontrará presente en el evento, en una tarde habanera, jornada en la que participarán la orquesta Buena Vista Social Club y otras agrupaciones cubanas.
Durante una conferencia de prensa hoy en el Museo Nacional de Antropología, su directora, Teresa Franco, destacó que ampliar el conocimiento es en sí mismo una tarea fundamental fortalecedora de la cultura.
Agradeció que en este Festival se haga el reconocimiento a los 75 años del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y destacó que Ficmaya 2014 desarrollará el programa académico más importante presentado en este tipo de encuentros de México.
En especial resaltó la mesa redonda del Mayab, pues investigadores de esta cultura ofrecerán revelaciones sobre los mayas de ayer y de hoy, durante una cita que se convierte en una nueva oportunidad para divulgar y promover esa antigua civilización, lo cual permitirá propiciar estudios e incrementar aportes.
Otro aspecto importante será la entrega de la medalla Yuri Knórozov a la doctora Galina Ershova por haber sido la mantenedora de la escuela, del método y los trabajos del ilustre epigrafista y arqueólogo soviético.

Deja tu comentario