Washington, 3 sep (PL) El gobierno de Estados Unidos confirmó hoy que realiza contactos con varios países para intentar luchar contra el autoproclamado Estado Islámico (EI), entidad fundamentalista que considera ahora una amenaza para su seguridad.
El secretario de Estado, John Kerry, y otros altos funcionarios del Gobierno están contacto con varios países para contribuir a esta nueva alianza, señaló la portavoz del Departamento de Estaado, Jennifer Psaki, durante su rueda de prensa diaria.
La vocera evitó especificar aquellas naciones con las cuales Washington se ha puesto en contacto.
No obstante, Psaki subrayó que la expansión en Iraq y Siria del EI constituye una preocupación para Estados Unidos, así como para Alemania, Australia, Arabia Saudita e Italia, «y estamos analizando cómo podemos coordinar mejor nuestras acciones para enfrentarlo».
De igual forma dejó entrever la posibilidad de que la aviación estadounidense efectúe ataques contra bastiones de los yihadistas en Siria, al igual que ocurre en la parte septentrional de Iraq.
No vamos a estar limitados por la geografía, pero todavía no se ha tomado una decisión, sin descartar la opción militar, aseveró.
El presidente Barack Obama se encuentra en una gira por Europa, y a partir de mañana asistirá en Gales, Reino Unido, a una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Analistas refieren que Obama usará la cita para recabar el apoyo de sus aliados, con el fin de enfrentar a las milicias de radicales islámicos que proclamaron la constitución de un califato.
Desde junio, el EI desarrolló un despliegue relámpago que lo llevó a controlar territorios del norte y occidente de Iraq, además de cerca de un tercio del oriente de Siria, una zona fundamentalmente desértica.
El EI es una de la múltiples fuerzas opositoras que intentan derrocar al gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad, mediante la realización de acciones violentas como la colocación de coches bombas y la decapitación de personas.
El gobierno sirio ha explicado que en los más de 40 meses de guerra, las filas opositoras han sido nutridas por unos 100 mil combatientes provenientes de más de 80 naciones tan distantes como Australia, Reino Unido y hasta de Canadá y Estados Unidos.
Sostiene además que estas fuerzas son alentadas, financiadas, equipadas militarmente y respaldadas mediáticamente por gobiernos occidentales y de la región para operar el denominado cambio de régimen en Damasco.
EE.UU. pretende formar coalición para luchar contra Estado Islámico
