Valparaíso, Chile, 3 sep (PL) La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, lanzó hoy el plan para la reconstrucción y rehabilitación urbana de Valparaíso con un monto de 510 millones de dólares a ejecutarse de 2014 a 2018.
Valparaíso fue azotada en abril pasado por un incendio de grandes proporciones que afectó a los cerros El Litre, La Cruz, Las Cañas, Mariposas, Merced, Ramaditas y Rocuant, que destruyó numerosas viviendas y parte de la infraestructura.
Acompañada por la ministra de Vivienda, Paulina Saball, la jefa de Estado aclaró que la idea es que se emprendan las obras para tratar de ponerlas a punto en un 71 por ciento hacia el 2018.
El plan de inversiones en la región se proyecta a más largo plazo hacia el 2021, pero se pone acento desde ahora en reponer los sectores más afectados, así como mejorar a la ciudad reduciendo los riesgos futuros.
Entre los trabajos están el proyecto Avenida Alemania; Camino del Agua y ejes transversales; obras hidráulicas en quebradas y parque metropolitano; obras de seguridad; plan tratamiento forestal, grifos, estanques y alarmas de bomberos.
Además, el mejoramiento de gestión transporte público, Programa de Recuperación de Barrios, construcción de muros de contención y de escaleras, facilidades peatonales y reparación de calles.
Bachelet subrayó que su deseo es que la reconstrucción represente también una transformación positiva para la ciudad portuaria. Cerca de tres mil casas fueron devoradas por las llamas en abril.
«El programa contempla tres escalas de intervención: ciudad, barrios y viviendas. En el caso de este último, se invertirán más de 57 mil millones de pesos de aquí al 2017 para reponer casas dañadas (585 pesos igual a un dólar)», anotó.
Agregó que incluyendo los proyectos asignados en el mes de agosto, a la fecha se han entregado 453 subsidios habitacionales y «seguiremos con los concursos todos los meses hasta que la última familia de las afectadas tenga su solución».
«Hablamos de un total de tres mil 700 millones de pesos de aquí al 2018 para mejorar infraestructura y equipamiento, mejorando la calidad de vida de sus cerca de 11 mil habitantes y fortaleciendo el tejido social de estos sectores», precisó.
La gobernante consideró que el programa también ayudará a reactivar la economía nacional.
Lanza presidenta chilena plan de reconstrucción de Valparaíso
