México, 18 sep (PL) Marina Silva, contrincante de la presidenta Dilma Rousseff en las próximas elecciones brasileñas, es la candidata de Estados Unidos, sostiene hoy aquí el diario La Jornada.
Ese rotativo publica un artículo del sociólogo brasileño Emir Sader, para quien la eventual victoria de Silva «sería el más amplio avance de Estados Unidos en mucho tiempo, después de su aislamiento cada vez más grande en América Latina y en el sur del mundo».
Eso es, en primer lugar, lo que está en juego en las elecciones de Brasil y las hace tan importantes, subraya Sader.
Recuerda que las posturas actuales brasileñas en la arena internacional han bloqueado los esfuerzos de Washington por imponer un área de libre comercio en Latinomérica.
Añade que el presidente Barack Obama ha tratado de minimizar las diferencias, pero ni siquiera el envío del vicepresidente Joe Biden a Brasilia ha logrado que Dilma Rousseff definiera una fecha para la visita a Washington, suspendida frente a las denuncias de espionaje por este país.
De repente Estados Unidos ve aparecer una candidata a presidenta -que ya llegó a verse como favorita- que plantea, en el plano internacional todo lo que a Washington le gustaría, alerta el artículo que divulga La Jornada.
Bajar el perfil del Mercosur y establecer acuerdos bilaterales con EE.UU., elogiar a la Alianza para el Pacífico, criticar las decisiones del BRICS, así como subestimar el rol de Unasur y del Consejo Sudamericano de Defensa están en la agenda de Silva, añade el texto, que la califica de neoliberal.
Concluye que lo que está en juego en Brasil en estas elecciones es si el país sigue como aliado esencial de América Latina y del sur del mundo o si vuelve a ser un satélite de Estados Unidos.
Rival de Dilma Rousseff es candidata de EE.UU, afirman en México
