Roma, 22 sep (PL) La primera reunión del comité para la reforma de los medios de comunicación del Vaticano comenzó hoy con el análisis de las propuestas para ajustar su estructura mediática a las tendencias de consumo.
El grupo sesionará hasta el miércoles próximo y estudiará, además, las vías para reducir los gastos y mejorar la coordinación al interior de los medios, precisó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
Tras examinar las recomendaciones de la Comisión Investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (Cosea), este consejo debe proponer al papa Francisco un cambio en el funcionamiento del área comunicativa en un plazo de 12 meses, afirmó Lombardi.
De acuerdo con el cardenal australiano y ministro de Economía, George Pell, el proceso de reformas iniciado por el Sumo Pontífice comprende todo el entramado institucional y financiero del Vaticano.
Pell refirió que se pretende reforzar los canales digitales para garantizar un alto posicionamiento y visibilidad de los mensajes del Santo Padre en las redes sociales, sobre todo, para los jóvenes, como potenciales consumidores de las nuevas tecnologías.
En los últimos meses, la figura del Obispo de Roma está cada vez más presente en el ciberespacio y aumentó notablemente la popularidad de sus perfiles en Twitter, los cuales son traducidos a nueve idiomas, aseguró el titular de Economía.
Un total de cinco integrantes, procedentes de diversas instituciones internacionales, e igual número, de entre los que prestan servicios profesionales en diversos medios de comunicación de la Santa Sede, componen al comité de expertos.
El Vaticano cuenta con una estructura mediática que abarca tanto a los soportes tradicionales como a los digitales, integrados en el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales.
Comienza en Vaticano reunión para reformar sus medios de comunicación
