Filtración derrumba investigación sobre narco-policías en Perú

Lima, 22 sep (PL) El ministro peruano del Interior, Daniel Urresti, confirmó hoy que la filtración de información de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) echó abajo una investigación a policías involucrados en el narcotráfico.
Urresti no mencionó a la DEA, pero el diario La Repúbliva, que reveló el caso ayer, publicó transcripciones de escuchas telefónicas a los agentes antinarcóticos y consignó que habían sido obtenidas por la agencia norteamericana.
La DEA trabaja estrechamente con la policía antidrogas y maneja el sofisticado sistema de escucha telefónica «Constellatión» para espiar a sospechosos de narcotráfico.
El Ministro solo señaló que los autores de la inoportuna filtración «se han tirado abajo la investigación» a un grupo de oficiales y agentes de la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro).
Precisó que los investigados son policías de la región amazónica de Madre de Dios -zona de tránsito de droga hacia Bolivia y Brasil, países con los que colinda- sospechosos de decomisar por su cuenta droga a traficantes y revenderla.
Según Urresti, la fiscal a cargo del caso había decidido mantener la investigación en forma reservada sin actuar contra los policías traficantes, hasta identificar los alcances de sus operaciones y descubrir a otros involucrados.
Dijo suponer que el material fue filtrado por alguien que sentía que la pesquisa secreta estaba por llegar a él.
El informe del periódico señala que hay numerosos oficiales y agentes dedicados no solo a traficar con droga ocupada por su cuenta, sino a escoltar y facilitar el tránsito de alijos de narcóticos hacia Bolivia y Brasil.
En meses pasados se descubrió que los integrantes de una unidad policial del aeropuerto internacional Jorge Chávez formaban parte de una red de traficantes y entregaban a los correos de la organización alijos de droga que llevaban al extranjero.

Deja tu comentario