El número de visitantes supone, además, un crecimiento del 7,3 por ciento respecto al mismo período de 2013, precisó la versión digital del diario El País.
De acuerdo con el rotativo, en agosto arribaron a territorio español nueve millones de viajeros internacionales, lo cual le sitúa como el mes de mejor registro en la historia.
Los británicos volvieron a ser los más numerosos, seguidos por franceses y alemanes, mientras las regiones preferidas fueron Cataluña, en el noreste, las islas Baleares, en el mar Mediterráneo, y Andalucía, en el sur, zonas muy apreciadas por sus playas, destacó el citado medio.
También se incrementaron las llegadas de viajeros italianos, sobre todo, a Madrid, y de belgas y suizos.
Los que prefirieron viajar con paquete turístico representaron un 16,3 por ciento del total, muy superior al 3,6 por ciento de aquellos que no optaron por esta modalidad, señaló una encuesta realizada por Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).
España es el tercer destino turístico del planeta, después de Francia y Estados Unidos, y ya registró un 2013 elevadas cifras en el sector turístico, con 60,6 millones de visitantes extranjeros.
Sin embargo, según estadísticas publicadas recientemente, la nación ibérica presenta cerca de un 25 por ciento de su población activa en el desempleo.
El turismo, uno de los principales reglones económicos para los españoles, aportó en 2012 un 10,9 por ciento del Producto Interno Bruto y un 11,9 por ciento del empleo.
Turismo en España alcanza cifra récord entre enero y agosto
