Benicio del Toro relata sus agridulces experiencias en Hollywood

Madrid, 26 sep (PL) El actor puertorriqueño Benicio del Toro, que hoy recibió un premio honorífico en el LXII Festival de San Sebastián, recordó sus amargas experiencias y rechazos recibidos en la competitiva industria de Hollywood.
«Existe mucho rechazo, hay que tener una memoria corta porque no te puedes ahogar en esos rechazos, (Hollywood) es difícil para cualquier actor…», expresó del Toro a periodistas presentes en la cita fílmica.
El protagonista de cintas como Traffic y Che, el argentino, se encuentra en el Festival de San Sebastián para presentar la película Escobar: Paradise Lost, en la que interpreta al narcotraficante colombiano Pablo Escobar y para recibir el prestigioso premio Donostia por su destacada carrera artística.
Nunca pensaba -continuó- que llegara a recibir un premio como éste, lo soñé y todos los actores lo sueñan de alguna manera. Es un honor, la primera vez que a mí me dan un premio de este tamaño, que es un premio a toda una carrera», expresó del Toro, de 47 años.
El actor también recordó que en su temprana adolescencia fue un joven que no escuchaba demasiados consejos, pero que con el tiempo logró conectarse con los actores, productores y directores correctos para poder tener una fructífera carrera actoral.    Según el boricua pararse delante de una cámara y hacer un cuento es complicado, por lo que hay que dar crédito a los actores y actrices que vinieron antes, que han hecho un trabajo difícil de entender y también los que lo están haciendo ahora, opinó del Toro, quien se ha especializado en interpretar a figuras históricas reales.
«No creo que es más fácil o más difícil un personaje basado en ficción o no ficción», concluyó el artista al referirse a sus recientes representaciones del líder revolucionario Ernesto Che Guevara y el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.
Su interpretación del mítico combatiente argentino-cubano en 2008 le valió un Premio Goya y una Palma de Oro como mejor actor, mientras que con su papel de Javier Rodríguez en Traffic (2001) logró un Oscar como Mejor actor de reparto, así como un BAFTA y un Globo de Oro, los lauros más importantes desde que debutara en 1987.

Deja tu comentario