VERIFICA MIGUEL HIDALGO ESTABLECIMIENTOS POR EXCESO DE RUIDO

El Gobierno Delegacional desplegará una campaña de información mediante mantas, lonas, volantes informativos, redes sociales y su página oficial

Debido al gran número de quejas vecinales, la Delegación Miguel Hidalgo puso en marcha el programa Bájale dos rayitas a tu ruido en Polanco, con el cual se verificaron establecimientos mercantiles por exceso de ruido, informó el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo.

Romo Guerra expresó que el objetivo es concientizar a los ciudadanos de los efectos negativos que produce el ruido en la salud y cómo lo pueden evitar, por tal motivo desplegará una campaña de información mediante mantas, lonas, volantes informativos, redes sociales y en la página de la Delegación.

Al respecto, el Subprocurador de Ordenamiento Territorial de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), José Luis Guerrero Mendoza aclaró que en las mediciones realizadas a los establecimientos se rebasó el límite de ruido permitido en un horario de las 21:00 a 06:00 horas el cual es de 62 decibeles.

Los resultados preliminares arrojaron que en la cantina La 20 y la terraza del Hotel W, se registraron 70.3 y 69.4 decibeles respectivamente, por lo que exceden el límite permitido, por tal motivo serán notificados vía oficio para ser objeto de investigación y determinar la sanción correspondiente. Es importante aclarar que la verificación en el resto de los establecimientos fue suspendida por la lluvia, la cual interfiere con la medición de los sonómetros utilizados durante el operativo.

“Es un ejercicio que estamos haciendo en conjunto con la Delegación, es algo innovador, con esta acción el Gobierno Delegacional se convirtió en la primera demarcación en realizar mediciones de emisión y vibraciones de ruido excesivo en los establecimientos mercantiles”, expresó Guerrero Mendoza.

Es importante mencionar que el ruido excesivo es una de las tres principales denuncias en la ciudad. Durante el 2014, la PAOT ha recibido 2540 quejas de todo tipo, de las cuales 825 corresponden a este problema.

“Sabemos que una de las principales quejas de los capitalinos, es sin duda el exceso de ruido, entiéndase este como el sonido excesivo y molesto que afecta el desarrollo normal del ambiente causando afectaciones en la calidad de vida de los ciudadanos por daños fisiológicos y psicológicos”, dijo Víctor Romo.

Por su parte, el Director General Jurídico y de Servicios Legales, Adolfo Román Montero señaló que la Miguel Hidalgo es la cuarta Delegación con más ruido, por tal motivo se inició con esta campaña permanente de concientización y respeto a los ciudadanos a vivir tranquilamente.

“Estamos implementando un programa donde distribuiremos volantes en cruceros, posters y carteles en establecimientos para invitar a los ciudadanos a disminuir los niveles de ruido”, dijo el Director.

“Bájale Dos Rayitas a tu Ruido está encaminada también a evitar los bocinazos, que no se abuse del uso del claxon y que los conductores lo utilicen sólo en casos de emergencia. Se trata de fomentar una convivencia más sana, menos contaminante y en la que prive el respeto al medio ambiente por parte de todos los ciudadanos, empezando por la autoridad”, expresó el Delegado.

El Titular anunció que se hará un llamado a los vecinos a respetar el medio ambiente, a cumplir con la reglamentación en materia de establecimientos mercantiles, en las unidades habitacionales; lugares donde se presenta con mayor frecuencia esta problemática. Aclaró que los afectados pueden presentar una queja por exceso de ruido, ya que esta conducta es sancionada por la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal.

Durante la presentación del programa Bájale dos Rayitas a tu Ruido estuvieron presentes el Director General de Gobierno y Participación Ciudadana, David Razú; el Director de Seguridad Ciudadana, Humberto Morgán Colón; la Presidenta de los Comités Vecinales en Miguel Hidalgo, Vanessa Villareal Montelongo y Eduardo Farah, Presidente del Comité Vecinal de Polanco.

Deja tu comentario