Los siete nuevos integrantes del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) rindieron protesta y ofrecieron imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad como guía en todos sus actos institucionales.
En su primer mensaje como consejero presidente, Mario Velázquez Miranda dijo que enfocarán su esfuerzo a la prioridad del IEDF, que es organizar los comicios del próximo año en la capital del país para renovar la Asamblea Legislativa y las 16 delegaciones políticas.
“A este objetivo fundamental deberán subordinarse todas nuestras metas y acciones, con ese propósito deberemos de proceder a preparar y presentar nuestra propuesta de presupuesto para el próximo año”, expuso ante los nuevos integrantes del Consejo General, designados la víspera por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los consejeros Yuri Gabriel Beltrán Miranda, Olga González Martínez, Dania Paola Ravel Cuevas, Carlos Ángel González Martínez, Pablo César Lezama Barrera y Gabriela Williams Salazar, protestaron contribuir al buen desempeño democrático del instituto electoral local.
Velázquez Miranda resaltó que la cabal preparación del proceso capitalino será la mejor demostración del carácter de expertos y probados funcionarios electorales con el que fueron designados.
“No hay tiempo que perder, hoy mismo debemos iniciar nuestros trabajos y poner en funcionamiento máximo a toda la estructura del instituto”, indicó en la sede del organismo local.
Señaló que un nuevo régimen constitucional, legal e institucional rige al país y en la ciudad “a nosotros corresponde cumplirlo y hacerlo cumplir”, además de velar por poner a la ciudadanía en el centro y fin último de las elecciones.
“A ello deberá estar orientada nuestra actuación y desempeño, se trata de ampliar y consolidar nuestra democracia, de construir ciudadanía, de contribuir desde la institución electoral a hacer de este país y de la ciudad un mundo mejor”, añadió Velázquez Miranda.
En este marco, y ante las impugnaciones de algunos representantes de partidos políticos, destacó que en ese nuevo régimen se configura un nuevo sistema nacional electoral, de ahí que una estrecha y respetuosa colaboración con el INE se vuelve fundamental.
El presentante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IEDF, René Muñoz Vázquez, expresó su voto de confianza a la nueva autoridad aunque acusó “cuota” del INE en la integración del órgano local.
En tanto el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Dueñas, dio la bienvenida al nuevo Consejo General e indicó que el trabajo de cada consejero será calificado, más allá de lo que dice su currícula y los posicionamientos partidistas, con su labor diaria en favor de la democracia.
La consejera Gabriela Williams invitó a sus compañeros a trabajar con el mayor ahínco para enfrentar el primer desafío, que es realizar la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo, en noviembre próximo.
En su turno, la consejera Olga González Martínez señaló que en la administración de las elecciones el azar no es variable de los procedimientos, y pidió “ver en perspectiva las condiciones de una competencia política apegada a derecho” en un marco de respeto, cordialidad, empoderamiento y argumento de los discursos en pugna.