Chilpancingo, Gro.- Civiles armados amedrentaron a periodistas que transitaban hacia el Municipio de Cocula, para corroborar el hallazgo de una nueva fosa clandestina con restos humanos que se presume podrían estar relacionados con los 45 normalistas desaparecidos de manera forzada en Iguala, desde el pasado 26 de septiembre.
A las 14:00 horas del 27 de octubre, un grupo de hombres armados descendió de un vehículo con fusiles de asalto y amagó con disparar contra periodistas de la empresa Televisa y Agencia de Noticias e Información de la Ciudad de México (ANICM), que viajaban en una camioneta a la altura de la entrada de Cocula.
“Un poco más adelante, a unos 500 metros del arco saliendo de Cocula, se nos atraviesa este vehículo, el Pontiac color gris, se bajan los cuatro sujetos, nos apuntan con sus armas largas y corren hacia nosotros.
“En ese momento dijimos ‘qué va a pasar, nos van a disparar’, y en ese momento nos dieron la orden de abrir las ventanas o las puertas, pero nos negamos; en eso, uno de ellos voltea su arma y con la cacha de este rifle golpea las ventanas, la ventana del conductor”, narró el director de ANICM, Jonathan Ruiz.
Al no poder abrir la puerta por la fuerza ni romper la ventana, al sujeto se le caen armas y un celular, por lo que se agacha a recogerlas, pero también intentó desinflar uno de los neumáticos, contó.
Uno de los sujetos armados hizo una señal a elementos de la Policía Federal que iban atrás, quienes a bordo de dos camionetas, una de ellas con el número 15154, obstruyeron el paso de la caravana.
Detrás de la primera camioneta también viajaban otros reporteros de las empresas TV Azteca y Uno TV, quienes atestiguaron los hechos.
El automóvil Pontiac GS iba acompañado además de otros dos vehículos sin placas de circulación y con hombres armados.
Ruiz señaló que en tres tiempos intentaron detener la marcha de la caravana de medios de comunicación.
“¿Cómo es posible que policías federales obedezcan a estos tipos que, pues, no se sabe qué son? Simplemente están armados, fuertemente armados, pero no traen placas, no traen uniformes, no traen insignias”, reprochó.
Los periodistas presentaron una queja ante organizaciones como Artículo 19 y dieron parte a las autoridades ministeriales federales.
Fuente InsurgentePress