CIEP revisa y recomienda programas de investigación y posgrado

La directora General de Estudios de Posgrado de la VIEP habló sobre la importancia y el trabajo del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado (CIEP) de la BUAP

(NG) Es importante que existan órganos colegiados que guíen y tomen decisiones en cuanto a la investigación y los posgrados que se ofertan en una institución como la BUAP, expresó Rosario Hernández Huesca, directora General de Estudios de Posgrado de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

La funcionaria destacó el trabajo que lleva a cabo el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado (CIEP) que “se encarga de revisar, hacer observaciones, dictaminar y recomendar al Honorable Consejo Universitario la aprobación de nuevos programas de estudio”.

El CIEP está integrado por profesores investigadores miembros del Padrón de Investigación de la BUAP, que a su vez está formado por 6 diferentes áreas de conocimiento, también llamadas Divisiones de Estudios Superiores (DES): Sociales y Económico-Administrativas, Exactas, Naturales, Ingeniería y Tecnología, Salud y Educación y Humanidades.

Hernández Huesca explicó que tres consejeros titulares de cada DES, junto con sus respectivos suplentes, conforman al CIEP y que su modo de trabajo es por medio de comisiones.

“Además de supervisar la actualización de los nuevos posgrados y los ya existentes, se les da un seguimiento anual para que estos tengan las condiciones necesarias y adquieran su acreditación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y así formen parte de su Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)”, detalló.

La directora de Estudios de Posgrado dijo que entre las comisiones especiales del CIEP se encuentran: la revisión y actualización del reglamento general de estudios de posgrado, la reciente creación del reglamento de investigación, la generación de políticas para la creación de centros o institutos, el establecimiento de normas sobre procesos de investigaciones y la renovación del Padrón de Investigadores.

Finalmente, recordó que ya está abierta la convocatoria para la elección de los miembros del CIEP, para el periodo 2014-2018. Las bases podrán ser consultadas en www.viep.buap.mx y del 3 al 6 de noviembre será publicado, en la misma página, el Padrón de Investigadores vigente 2010-2014.

Deja tu comentario