Pide Mancera a Federación recursos para ampliar Programa SaludArte

Tras resaltar el éxito del Programa SaludArte que se logró por un acuerdo con el gobierno federal, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pidió a la Federación más recursos para ampliarlo a todas las escuelas del Distrito Federal y tomarlo en cuenta para aplicarlo a nivel nacional.

Durante la Presentación de los Principales Resultados del Programa SaludArte 2013-2014, en el Patio Oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, destacó que con ese acuerdo se ha logrado entrar a 100 escuelas públicas de zonas marginadas, para ofrecer alimento y talleres de danza, teatro, arte, nutrición, así como actividades deportivas, con un presupuesto propio.

Para continuar este programa, dijo, se ha programado un presupuesto de 120 millones de pesos y la ampliación a 20 escuelas más para poder mejorar las condiciones de desarrollo y el bienestar social de esos alumnos, porque es población que no tiene buena alimentación, ni hábitos, además de que son propensos a la obesidad.

“Quiero reiterar mi llamado al secretario de Hacienda, por supuesto al gobierno federal y por supuesto al secretario de Educación para que sumemos estos esfuerzos, para que con el esfuerzo también del presupuesto de la ciudad de México podamos tener un progreso y un avance en SaludArte”, expresó.

“Ojalá pudiéramos tenerlo en todas las escuelas de la ciudad de México, y diría yo, en todas las escuelas del país, eso sería lo que tendríamos que lograr”, resaltó, al insistir que es un programa que necesita de recursos económicos que no ha logrado obtener.

Acompañado por el director general del Instituto Nacional de Salud Pública, Mauricio Hernández Ávila, comentó la importancia del programa SaludArte para el gobierno capitalino, por el compromiso hecho con UNICEF, de 10 por la Infancia; que tiene como una de las tareas y de los retos mundiales el combatir la obesidad infantil y el sobrepeso.

Insistió que “el gobierno de la ciudad ha trabajado con un presupuesto que es propio de la ciudad de México para poder realizar esta tarea, la colaboración del Gobierno federal ha sido permitir esta entrada, colaborar, tener contacto con los directores y poder instrumentar lo que se hace ahí adentro”.

Como resultado, destacó que se ha interactuado con más de 20 mil estudiantes en 100 escuelas primarias, a quienes les han dado cerca de tres millones de comidas calientes y se ha invertido más de 118 mil horas en talleres para los alumnos.

En un año del programa, subrayó que hay una variación positiva de 14 por ciento en lavado de manos; nueve por ciento positivo en conocimientos de nutrición; menos de siete por ciento en horas de televisión; menos de nueve por ciento en la placa dentobacteriana y menos de 20 por ciento en el sangrado de encías.

Añadió que “un dato sin precedente, diría yo si buscamos, y ahí está el dato que lo busquemos, dónde se había medido una reducción de obesidad en un año como la que se está presentando aquí, menos cuatro por ciento, medido en los niños y en las niñas. Y eso que estamos ocupando solamente 30 por ciento del total de su tiempo”.

Deja tu comentario