Bogotá, 29 nov (PL) Los diálogos de paz entre representantes del gobierno colombiano y las FARC-EP permanecen hoy detenidos hasta la liberación del general Rubén Darío Alzate y otras dos personas, en poder del movimiento insurgente.
La entrega del alto militar, de la abogada Gloria Urrego y el cabo Jorge Rodríguez, deberá ocurrir mañana, según anuncios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), paso que permitiría reactivar la mesa de conversaciones en La Habana, sede de las pláticas desde 2012.
Según recientes pronunciamientos del Ministerio de Defensa, no existen ya operativos en la zona acordada para el procedimiento, en el cual participará una misión del Comité Internacional de la Cruz Roja y de los países garantes de las negociaciones (Cuba y Noruega).
Por nuestra parte están garantizadas las condiciones para el regreso de Alzate y sus acompañantes, las acciones de la fuerza pública cesaron en el sitio establecido, aseguró el general Jaime Alfonso Lasprilla, en declaraciones a la televisora Cable Noticias.
Con anterioridad voceros de las FARC-EP pidieron garantías al ejecutivo para poner en libertad, sin riesgo para sus vidas, al comandante de la fuerza de tarea Titán, a Urrego y a Rodríguez, exigencia realizada ante el incremento en días previos de las acciones bélicas del ejército en la región del Chocó.
Intentaron un rescate por la fuerza, denunció Rodrigo Londoño, jefe máximo de la guerrilla, quien alertó sobre la realización de ametrallamientos y bombardeos en ese departamento, con costas en el Pacífico.
Este sábado el gobernador de Chocó, Efraín Palacio, confirmó a Caracol Radio que las acciones de la fuerza pública fueron suspendidas, mientras el obispo Juan Carlos Barreto, pidió a todos los actores que cumplan los protocolos previstos en aras de un positivo desenlace y del retorno a la tranquilidad en ese punto del territorio nacional.
Los dos uniformados y la abogada resultaron capturados por las FARC-EP en el caserío Las Mercedes mientras transitaban por un área de operaciones de guerra, explicó esa agrupación.
Luego del operativo se espera el reinicio de las conversaciones, interrumpidas por el presidente Juan Manuel Santos a raíz de la desaparición del general.
Equipos de ambas partes beligerantes dialogan en Cuba para poner fin a más de medio siglo de confrontación interna, la cual dejó hasta la fecha unos seis millones de víctimas.
Ese registro incluye 230 mil muertos, secuestrados, desaparecidos, torturados y desplazados.
Colombia: diálogos en compás de espera hasta liberación de general
Por Adalys Pilar Mireles