México, 29 nov (PL) La Ley General de Víctimas en México entró hoy en vigor, en su totalidad, luego de publicarse la víspera en el Diario Oficial de la Federación, e incluye asignación de recursos para asistencia a afectados.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) notifica que la ley incorpora en el orden jurídico la participación de las víctimas en los procedimientos jurisdiccionales y el concepto de reparación integral al daño sufrido.
Indica la Segob que el inicio de vigencia de esta ley es trascendental, pues permite proveer de las herramientas administrativas necesarias para hacer efectivos los derechos de las víctimas.
En el Reglamento de la Ley General de Víctimas se establecen las normas de coordinación entre las autoridades de los distintos poderes y órdenes de gobierno, así como las del funcionamiento del Sistema Nacional de Atención.
Además, se definen competencias y atribuciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y sus unidades administrativas, y se regulan las bases de integración y funcionamiento del Registro Nacional de Víctimas.
Igualmente determina funcionamiento, alcance y criterios para la asignación de recursos al Fondo de Apoyo, Asistencia y Reparación Integral, el procedimiento para que las víctimas accedan al mismo, y precisa las funciones y características del servicio que proporcionará la Asesoría Jurídica a los afectados.
La entrada en vigor de esta ley fue una de las medidas anunciadas hace dos días por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para fortalecer las capacidades institucionales del Estado en el orden de la seguridad y la justicia.