PESIMA CALIDAD DE AGUA DISTRIBUIDA POR TANDEO EN MILPA ALTA Y TLAHUAC ASEGURA PRI

Poco abasto y pésima calidad del líquido no es justo para los habitantes de estas demarcaciones: Dip. Karla Valeria Gómez Blancas

La diputada local del PRI, Karla Valeria Gómez, exhortó al titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, así como a los delegados de Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola, y de Tláhuac, Angelina Méndez, a solucionar el grave problema de abasto y la mala calidad del agua en las esporádicas entregas por tandeo que reciben las familias de esas demarcaciones.

Aseguró que en colonias como José López Portillo y Ampliación López Portillo, ubicadas en las inmediaciones de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, los vecinos denunciaron no solo la falta del líquido sino la utilización para fines recreativos del tanque que abastece el agua a esa zona por personas ajenas a la misma.

Esto debido a la falta de vigilancia segura y permanente en el predio donde se ubica dicho estanque, dijo la priista, al presentar, de urgente y obvia resolución, un punto de acuerdo al pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Recordó que, según cifras de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aproximadamente 884 millones de personas carecen de acceso a agua potable y más de 2 mil 600 millones de habitantes no tienen saneamiento básico.

Gómez Blancas lamentó que cada año fallezcan aproximadamente 1.5 millones de niños menores de 5 años a consecuencia de enfermedades relacionadas con el agua y su saneamiento.

Indicó que el acceso al agua, como parte consustancial de los derechos humanos, es uno de los temas torales de la agenda pública en la Ciudad de México. Para ello, la capital cuenta con una infraestructura hidráulica que funciona a toda su capacidad para atender a millones de personas.

“En la actualidad, las normas internacionales de derechos humanos comprenden obligaciones específicas en relación con el acceso al agua (…) aunque este derecho no se mencione expresamente en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del cual México es parte desde mayo de 1981, forma parte del derecho a un nivel de vida adecuado”, apuntó.

Deja tu comentario