La diputada federal Cristina Olvera Barrios exhortó al Ejecutivo federal para que defina la estrategia nacional que deberán aplicar las autoridades de los 3 órdenes de gobierno, con el propósito de erradicar los obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad.
La legisladora de Nueva Alianza afirmó que es necesario asegurar a los discapacitados el acceso a la justicia, libertad y seguridad, así como la protección contra la tortura, malos tratos, explotación, violencia y abuso.
La también secretaria de la Comisión de Desarrollo Social advirtió que según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México hay 5.7 millones de personas que señalaron tener alguna limitación para realizar sus actividades cotidianas, situación que les imposibilita el ejercicio pleno de sus derechos.
Al respecto, agregó que “no existe una política, ni estrategia nacional para atender este problema, reconociendo que en distintos ámbitos se hacen valiosos esfuerzos para resolver el problema. Pero sus resultados son limitados por estar descoordinadas las medidas que se aplican”.
Por ello, a través de un punto de acuerdo presentado a la H. Cámara de Diputados, Cristina Olvera busca que se respeten los derechos de este sector, tales como la integridad personal, libertad de desplazamiento, nacionalidad, derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad.
Además de garantizarles el respeto del hogar y la familia; educación, salud, trabajo y empleo; nivel de vida adecuado y protección social; participación en la vida política y pública, entre otros.
Asimismo, pidió que se tomen en cuenta las recomendaciones que realizó a México la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado mes de octubre con relación a la discapacidad.
En este sentido, precisó que el Organismo Internacional encomendó al Estado mexicano establecer líneas presupuestarias específicas para cumplir sus objetivos en materia de igualdad, así como acciones específicas para combatir casos de discriminación interseccional, basadas en la discapacidad, edad, género, raza y/condición social.
Además. Cristina Olvera indicó que otras recomendaciones de la ONU para México son el desarrollar estrategias de difusión, toma de conciencia y diálogo con las autoridades locales a fin de que se legisle para prohibir la discriminación basada en la discapacidad y contar con mecanismos específicos de evaluación del cumplimiento con la normatividad relativa a la accesibilidad.