La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Esthela Damián Peralta, anunció que por acuerdo de dicha instancia legislativa, fueron reprogramadas las comparecencias que restan de jefes delegacionales para el proceso de análisis y aprobación del Paquete Económico 2015 del Distrito Federal.
La legisladora del PRD informó que las mesas de trabajo continuarán este lunes 8 de diciembre en el salón Heberto Castillo, a partir de las 11:30 horas, con los titulares de Iztacalco, Elizabeth Mateos Hernández; de Magdalena Contreras, Leticia Quezada Contreras; de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra; y de Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola.
El martes 9 de diciembre tocará el turno a la delegada en Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez; de Tlapan, Marisela Contreras Julián; del titular en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros López; de Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango; y concluirán con el Jefe Delegacional en Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán.
Damián Peralta señaló que los delegados deberán informar acerca de la situación que guarda su Administración, los resultados y metas alcanzadas durante el año 2014, así como su principal problemática. Además, de las propuestas de trabajo que impliquen necesidades de recursos y las expectativas de gestión para el ejercicio 2015.
Expuso que los legisladores que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, acordaron que las reuniones tendrán una duración de hora y media, y que los titulares de las jefaturas delegacionales tuvieron 72 horas hábiles para enviar la información solicitada, previo al inicio de las mesas de trabajo.
Los datos requeridos a los titulares de los Órganos Autónomos, tienen que ver con el avance presupuestal al 15 de noviembre del presente año por capítulo de gasto; Programa Operativo Anual 2015; proyectos y programas; subejercicios o sobreejercicios del 2013 y 2014 en relación a la asignación original y el pago estimado, en su caso, de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) para 2015, monto y causa, así como medidas de austeridad implementadas; el monto ejercido de cada programa social delegacional; y autogenerados 2014.
También deberán entregar información adicional sobre las acciones y medidas implementadas por la Delegación a nivel DF en los rubros sobre recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), monto y aplicación; competitividad; transparencia; acciones para la conservación del medio ambiente; medidas de austeridad implementadas; prevención del delito y seguridad pública.