En línea sitio web gubernamental contra amenaza terrorista en Francia

París, 28 ene (PL) El gobierno francés puso hoy en línea un sitio web para actuar contra la amenaza terrorista que, según el Ejecutivo, se encuentra en su nivel más alto.
La medida comenzó a manejarse con fuerza tras los atentados violentos ocurridos en París a principios de este mes.
El sitio se compone de cuatro grandes apartados: comprender la amenaza terrorista, la acción del Estado, descifrar la propaganda yihadista y la movilización conjunta de toda la sociedad.
Según puede leerse en sus páginas web, busca informar a los internautas y prevenir la radicalización.
La plataforma se destina también a las personas susceptibles de incorporarse a acciones de grupos extremistas, y a sus familiares, quienes pueden disponer de un número telefónico para recibir ayuda.
Por esta vía, los usuarios pueden igualmente denunciar los contenidos en línea que hagan apología de terrorismo e informarlo al portal del Ministerio de Interior.
Según un informe reciente, la cantidad global de franceses y de residentes en la nación gala implicados con el yihadismo aumentó 130 por ciento en el último año.
La cifra pasó de 555 a mil 281 entre el 1 de enero de 2014 y el 15 de enero de 2015, con lo cual Francia representa el número más grande de europeos involucrados en dicha situación. El gobierno mantiene bajo vigilancia a unos tres mil individuos.
No pasa una semana sin que se registren de diez a 15 casos suplementarios, precisa el material.
Alrededor de 393 individuos partieron en el mismo período a combatir en Siria antes de que la policía pudiera interceptarlos. Entre ellas se encuentran mujeres con un promedio de edad de 25 años, que a menudo van en nombre de ideales humanitarios y son forzadas a la esclavitud sexual.
El primer ministro Manuel Valls, anunció este mes que la suma que destinará en tres años el gobierno para reforzar el combate contra el terrorismo asciende a 425 millones de euros de créditos suplementarios.
Adelantó que un proyecto de ley sobre el tema de los servicios de información será presentado con la mayor rapidez posible en el Consejo de Ministros para su posteriormente debate en el Parlamento en marzo, como parte del arsenal jurídico contra ese mal.
Estas medidas se unen a otras ya implementadas como el amplio despliegue de policías y militares en lugares que las autoridades consideran sensibles.
En un contexto de creciente tensión en torno a temas como el islam o la inmigración, expertos advirtieron sobre la posibilidad de que los recientes ataques perpetrados en París sean utilizados para intentar justificar determinadas acciones como la intervención en conflictos armados en el exterior.

Deja tu comentario