Nadie ganó debate español sobre estado de la nación, según sondeo

Madrid, 27 (PL) La mayoría de los españoles no considera al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; ni al dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, ganadores del debate sobre el estado de la nación, según un sondeo publicado hoy.
Un 37,2 por ciento considera que ninguno de los dos líderes resultó vencedor, mientras un 21,7 por cienito cree que Sánchez ganó y un 21 por ciento opina que fue Rajoy.
De esa forma, según reseñó la edición digital del diario El País, el líder del gobernante Partido Popular (PP) vuelve a ser el gran perdedor, aunque es el político con más intercambios de esa índole disputados.
Ya sea como líder de la oposición o en su actual cargo, de los nueve debates en los cuales participó Rajoy ganó uno solo, precisó el citado medio, al citar un sondeo realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En esta ocasión, le tocó cederle el puesto de ganador a Sánchez, aunque los medios resaltan que en el importante evento no participaron dos fuerzas consideradas ahora como causantes de un sismo en el mapa político español, Podemos y Ciudadanos.
Ambas formaciones no tienen por ahora representación parlamentaria en España.
Con este resultado, al jefe del Ejecutivo sólo le queda recordar su victoria en 2011, frente a José Luis Rodríguez Zapatero, señalan comentarios difundidos en la prensa nacional.
Sin embargo, Zapatero ganó a Rajoy en el debate las cinco veces anteriores (de 2005 a 2010), cuando el primero era presidente y el segundo líder de la oposición, de acuerdo con la pesquisa elaborada por el CIS.
El Centro determinó, por tanto, que Sánchez es el tercer líder socialista que pone contra las cuerdas a Rajoy en el cara a cara parlamentario más importante del año, aunque esta vez la diferencia entre ambos fue mínima, de solo siete décimas.
Otro de los contrincantes políticos a los que el dirigente del PP tampoco pudo superar fue a Alfredo Pérez Rubalcaba, cuanto ocupaba el puesto de Pedro Sánchez al frente del PSOE.
El CIS realiza este tipo de encuestas desde 1983.
Para algunos especialitas, la inclinación de la mayoría de los españoles por no considerar a ninguno de los dirigentes más importantes del país como ganador, coincide con los sondeos que muestran una abrumadora irrupción de Podemos y Ciudadanos en los índices de popularidad.
Incluso, algunas investigaciones apuntan a que este año electoral puede ser decisivo en cuanto al bipartidismo, el cual está en un momento de crisis ante el empuje de Podemos, ubicado en primer lugar en voto directo y segundo por estimación de voto, de acuerdo con otra indagación del CIS, publicada a principios de mes.
Los estudios de tendencias son seguidos con particular importancia en España dado que este año se realizarán comicios municipales y regionales en mayo y generales a fines de 2015 en una fecha aún por definir.
Podemos decidió no asistir a las municipales para concentrarse en las generales, que aspira a ganar, aunque sí participará en las elecciones regionales previstas en las comunidades autónomas.

Deja tu comentario