(Agencias) La ex senadora y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nohemí Ludivina Menchaca Castellanos, fue destituida como delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) en Quintana Roo.
La también ex regidora por el municipio fue citada por sus superiores a la ciudad de México sólo para notificarle la decisión, que se debió “a sus constantes errores en la materia, sobre todo en el caso de los 16 detenidos (por presuntos delitos ambientales) en la isla de Holbox”, según fuentes del partido ecologista.
Tras la clausura del proyecto Dragon Mart, la Profepa solicitó formalmente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que investigara y suspendiera de sus cargos a los funcionarios en Quintana Roo que dieron el aval para la construcción del proyecto comercial Dragon Mart Cancún.
Entre los señalados estaba Ludivina Menchaca, quien no actuó para clausurar el proyecto, a pesar de que los promoventes no contaban con la autorización de la manifestación de impacto ambiental (MIA) del gobierno federal.
También Menchaca Castellanos participó en el operativo que culminó en la detención de 16 comuneros de la isla de Holbox, acusados de la destrucción de manglar y que siguen presos en la cárcel estatal de Cancún.
El trabajo de la ex senadora al frente de la Profepa estuvo en observación debido a la laxitud y permisividad que demostró con ciertos desarrolladores y el exceso de fuerza que se usó en otros casos, como el de los ejidatarios de Holbox, que fueron detenidos en una operación en la que la dependencia contó con el apoyo de la Marina.
Fuentes del PVEM informaron que Carolina García Cañón, ex diputada federal en la LX Legislatura, de 35 años y oriunda de la ciudad de México, será la nueva delegada de la Profepa y tomará posesión el próximo lunes. (Con información de La Jornada y proceso.com)
Fuente: InsurgentePress