Naciones Unidas, 4 mar (PL) El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Jamal Benomar, advirtió hoy que el diálogo para encontrar una salida a la crisis política interna enfrenta obstáculos impuestos por extremistas de las partes.
En un comunicado, el mediador para el conflicto llamó la atención sobre el interés de algunos sectores en afectar las negociaciones dirigidas a poner fin al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del movimiento huti Ansar Allah, que escaló en enero pasado hasta provocar la renuncia del presidente Abd Rabu Mansur Hadi.
Benomar informó la víspera al Consejo de Seguridad de la ONU en una sesión a puertas cerradas sobre la situación yemenita.
Según el diplomático solo el diálogo puede resolver la crisis, porque ninguna de las fuerzas tiene capacidad para imponer el control en todo el territorio nacional, donde los intentos separatistas y las operaciones de la red terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga representan una grave amenaza.
No puede haber solución militar, eso solo llevaría a escenarios similares a los que sufren Siria y Libia, estimó.
Benomar se reunió hoy en Aden con el presidente Hadi, quien revocó su renuncia en una carta enviada al parlamento, órgano disuelto por los rebeldes hutis, después de dominar importantes áreas de la capital Sanaa.
Hace una semana el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó sanciones para individuos que impidan los progresos en el diálogo, aunque los insurgentes chiitas han descartado ceder a presiones externas.
El órgano de 15 miembros adoptó prohibiciones de viaje y congelación de activos financieros, además de la creación de un comité encargado de velar por el cumplimiento de las medidas punitivas, de aplicarse.
Asimismo, ratificó el apoyo a las gestiones de Benomar para detener el conflicto y avanzar en la transición.
Extremistas torpedean avance de diálogo para paz en Yemen, ONU
