Despoja Joel Ortega a comerciantes establecidos en el Metro

Por: Gabriel Castillo García

A la llegada como director del Sistema de Transporte Colectivo Metro,
Joel Ortega Cuevas, inició un «proyecto» para despojar de sus locales
a más de 700 comerciantes establecidos en las diferentes estaciones de
ese medio de transportación y dejar en la calle a estos y a sus
empleados que en grupo son un promedio de 10 mil personas.
De acuerdo a varios comerciantes entre los que figura Martín Giordano,
Joel Ortega, pretende quitarle los locales y a través de la empresa
particular Accesorios Constructivos, S.A. (ACO) , revenderlos.

Ellos quedarían en la calle o bien pasarían a aumentar las listas del
comercio informal o en su defecto ir a la cárcel por robar para tener
recursos y cubrir sus más elementales nececidaddes.

Raúl Martínez Herrera, presidente de los comerciantes, Roberto Valdes,
presidente de la asociación de locatarios del Metro, aseguraron que
existe incertidumbre por parte de los locatarios ya que personal del
departamento jurídico del Metro, les informó que deben desalojar los
locales de las estaciones de Hidalgo, Chapultepec, entre otras, pero
hasta el momento no los reubican en ningún lugar.

Indicaron que por el momento ya existen cerca de 20 suspensiones
provisionales de amparos en contra del despojo de los locales, más no
de las obras de remodelación del Metro.

Esperan tener más de 150 en breve y buscar que los amparos sean
respetados por las autoridades del Metro, ya que existe la costumbre
de violar las disposiciones judiciales como sucedió con los
ejidatarios de Tláhuac cuando se ampararon contra el despojo de sus
tierras para las pésima construcción de la terminal del Metro.
Los representantes de Accesorios Constructivos, S.AS., ACO, aseguraron
a los locatarios ser solo los intermediarios entre las autoridades del
METRO y ellos, ya ellos fueron contratados por las autoridades del
Metro.
Lo real es que existe incertidumbre por parte de los locatarios ante
el temor de perder sus fuentes de trabajo «solo porque un funcionario
del gobierno capitalino quiere negociar con ellos con otros
comerciantes y a ellos dejarlos en la calle».
© 2015 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español

Deja tu comentario