París, 23 mar (PL) El documental «El vals de los inútiles», reflejo de las movilizaciones sociales del Chile de 2011, llega hoy a las pantallas del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse.
La obra, realizada por Edison Cájas, se hace eco de los sucesos de ese año en la nación suramericana cuando tuvieron lugar las movilizaciones más grandes de la pos-dictadura, en reclamo de educación gratuita, laica y de calidad. Todo ocurrió bajo el Gobierno de Sebastián Piñera.
Dos historias coexisten en la narración audiovisual. La primera se centra en un adolescente llamado Darío, que participa en una larga toma del Instituto Nacional, uno de los colegios más tradicionales de Santiago de Chile.
La otra es sobre Miguel Ángel, un sexagenario que aún carga con las heridas del secuestro y las torturas sufridas en 1979, en plena dictadura de Augusto Pinochet.
Especialistas opinan que el documental logra un tratamiento de los hechos desde una perspectiva novedosa.
Las imágenes de las multitudinarias marchas y las constantes represiones de los carabineros o las voces de los funcionarios y políticos, están presentes.
Sin embargo, el director las utiliza para contextualizar el eje del relato: las historias de vida de estos dos personajes cuya participación en las protestas los cambia y aporta nuevas visiones de sus respectivas vidas.
La cita de Toulouse, que tendrá lugar hasta el 29 de marzo, propone este año la proyección 170 películas, de las cuales 27 entran en competición por el galardón El flechazo que entrega el certamen.
Para esta XXVII edición, el evento incluye un apartado dedicado a la adolescencia como temática en las realizaciones recientes de América Latina, vista como la «edad de posibilidades».
Movilizaciones de Chile de 2011 en pantallas de festival de Toulouse
