Moscú, 26 mar (PL) El presidente Vladimir Putin afirmó hoy que Rusia asestará una respuesta adecuada a las amenazas internas y externas a la seguridad nacional y a los planes de desestabilización y descrédito a las autoridades.
Al constatar que Occidente emplea todos los medios posibles para contener a Rusia, Putin aseguró en una reunión con los cuerpos de seguridad que no consiguieron amedrentarla y no lograrán asustarla.
Dijo que los gobiernos occidentales intentaron el aislamiento político, una guerra informativa total y emplearon todos los instrumentos de los servicios secretos contra su país.
Según Putin, existe un plan de debilitar a Rusia desde afuera y por dentro con ayuda de las organizaciones no gubernamentales, de ahí que instó a un escrutinio profundo de las actividades y fuentes de financiamiento de esas entidades.
Más de 300 agentes extranjeros fueron detectados por los organismos de seguridad, afirmó el mandatario.
No descartó en ese sentido provocaciones en el período en curso y en los dos próximos años de campaña electoral (legislativas y presidenciales), con fines desestabilizadores y para desacreditar a las autoridades.
El mandatario se refirió que en paralelo la Organización del Tratado del Atlántico Norte quebranta el balance de fuerzas militares con Rusia, al desarrollar escuadras de reacción rápida y emplazar su infraestructura cerca de nuestras fronteras.
Persisten los intentos de romper la paridad nuclear forzando la creación de los segmentos europeo y asiático del sistema de escudo antimisiles, expuso el líder ruso ante la colegiatura del Servicio Federal de Seguridad.
Recordó el Presidente la retirada unilateral de Estados Unidos del tratado de misiles antibalísticos, con lo cual fueron desmontados los cimientos del sistema moderno de seguridad internacional, dijo.
Asimismo, observó, se diseñan modernos y sofisticados sistemas de golpes múltiples y planes para operaciones militares en el cosmos.
El jefe del Kremlin advirtió, de otro lado, sobre la expansión de focos de tensiones en el mundo y de los golpes de estado, en tanto instrumento de derrocamiento de gobiernos.
Mencionó la guerra civil en Ucrania como consecuencia de un escenario violento de esa naturaleza y subrayó los esfuerzos de Moscú por una reconciliación entre las partes en conflicto y normalización de la situación en la vecina república exsoviética.
Putin elogió el desempeño de los órganos pertinentes en la lucha contra el terrorismo, pero demandó mayor rigor en el enfrentamiento de las bandas armadas clandestinas que operan en territorio ruso.
Manifestó la convicción en que la situación mundial cambiará hacia una mejoría, incluyendo la coyuntura en torno a Rusia, pero subrayó que solo será posible «si seremos más fuertes», afirmó.