Angola ratifica Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Luanda, 27 mar (PL) Angola se convirtió en el Estado 164 en ratificar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), informaron hoy medios periodísticos que citaron círculos diplomáticos.
Según las fuentes, tal revalidación se realizó en Nueva York el pasado día 20 luego que este país africano firmara el TPCE el 27 de septiembre de 1996, tres jornadas después de la apertura del pacto para su rúbrica.
La adhesión al compromiso es casi universal y hasta el momento 183 Estados homologaron el acuerdo. En África, solo tres países no han suscrito todavía el TPCE: Islas Mauricio, Sudán del Sur y Somalia.
Al menos ocho naciones del continente todavía lo tienen que ratificar: Camerún, República del Congo, Egipto, Guinea Ecuatorial, Gambia, Santo Tomé y Príncipe, Swazilandia y Zimbabwe.
El TPCE, que prohíbe todas las explosiones nucleares, en cualquier lugar y por cualquier persona, creó un Sistema Internacional de Monitorización (IMS) para certificar que ninguna detonación atómica pase desapercibida.
Actualmente cerca del 90 por ciento de la red se ha desplegado, incluyendo 31 estaciones en 22 países africanos.
Los datos monitorizados por el Tratado son también usados para distintos fines, como vigilar terremotos, alertas de maremotos y la detección de radioactividad tras accidentes nucleares.

Deja tu comentario