Destacan encuentro de Evo Morales en Cumbre de los Pueblos

Por Nubia Piqueras Grosso

Panamá, 27 mar (PL) El miembro del comité organizador de la Cumbre de los Pueblos, Ronaldo Ortiz, que sesionará paralela a la de las Américas, calificó de importante el encuentro con el presidente boliviano Evo Morales, tras su arribo a Panamá.
En declaraciones a Prensa Latina, Ortiz dijo que «él siempre nos anima a seguir apoyando la solidaridad con Cuba, Venezuela y todos los países del Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), latinoamericanos y caribeños, que peleamos por nuestra autodeterminación.
El saludo de Evo a los Ngabe Buglé, uno de los pueblos originarios de la nación istmeña, será el 10 de abril venidero en la provincia de Veraguas, desde donde se trasladará al Paraninfo de la Universidad de Panamá para intercambiar con los asistentes a la Cumbre de los Pueblos.
Precisó que entre los temas propuestos por los indígenas a esta cita, destaca la defensa de la madre Tierra a partir de la exigencia de una normativa que regule el desarrollo de los megaproyectos mineros e hidroeléctricos, en beneficio de los pobladores.
Asociado a este último aspecto resaltó la migración forzada de muchas familias y la destrucción de los recursos hídricos, los cuales no quedan en manos panameñas y mucho menos en la de los pueblos originarios, sino en la de trasnacionales para enriquecer a una cúpula empresarial.
Demandaremos, además, el cumplimiento de los convenios que les dan respaldo a nuestros pueblos, a través de instituciones internacionales como la ONU, y expresaremos, una vez más, la solidaridad de lucha y militancia con Cuba, Venezuela, Bolivia y con el resto de los países que luchan por su autodeterminación, acotó.
La Cumbre de los Pueblos será la voz de los que nos tenemos voz en la Cumbre de las Américas, aseguró Ortiz, quien destacó que el desarrollo neoliberal solo beneficia a las cúpulas empresariales que explotan y amenazan a la madre Tierra.
Por ello debemos resguardar nuestra cosmovisión y los terrenos que nos dejaron nuestros ancestros para poder vivir en paz, con dignidad y en real desarrollo y armonía con la naturaleza.

Deja tu comentario