Denuncia Argentina riesgo ambiental en las Malvinas

Buenos Aires, 2 abr (PL) Argentina denunció que empresas con colaboración del Reino Unido exploran en la actualidad de manera ilegal en busca de hidrocarburos desde una plataforma petrolera en aguas circundantes a las Islas Malvinas, lo cual constituye un riesgo ambiental.
La protesta se conoce cuando este jueves los argentinos conmemoran el trigésimo tercer aniversario de la Guerra de las Malvinas, efeméride que la presidenta Cristina Fernández recordará en un acto en Ushuaia, Tierra del Fuego.
El secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Daniel Filmus, anticipó que el Gobierno iniciará una acción penal contra esas compañías. «Queremos que sean juzgados de acuerdo a las leyes argentinas y el derecho internacional», dijo a la agencia de noticias Télam.
«Una nueva plataforma petrolera acaba de llegar a las islas para realizar una de las exploraciones más importantes para procurar encontrar hidrocarburos en la zona, con un riesgo ambiental enorme», advirtió el funcionario.
Filmus expresó su esperanza de que el proceso pueda terminar con un pedido de captura emitido por jueces argentinos a quienes operan ilegalmente en el Mar Argentino.
En el proceso se aplicará por primera vez la reformada ley de hidrocarburos, que prevé prisión y multas para directivos de compañías implicadas en la exploración y explotación ilícita de hidrocarburos, y castiga a quienes la realicen sin el permiso del gobierno argentino.
La Presidenta encabezará el acto conmemorativo en la Plaza Malvinas de Ushuaia, una de las ciudades más meridionales del país, anunció la Casa Rosada.
La ceremonia comenzará con el izamiento de la enseña nacional, junto a un monumento que representa el mapa de las islas y cerca de un cenotafio donde están inscriptos los nombres de los 649 caídos en combate durante ese conflicto bélico que comenzó el 2 de abril de 1982 y finalizó el 14 de junio de ese año.
Como parte del ceremonial la mandataria, acompañada por las autoridades presentes y excombatientes, depositará una ofrenda floral en aguas del canal de Beagle en homenaje a los marinos y pilotos argentinos caídos en combate.
Participarán la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, miembros del Gabinete, otras autoridades nacionales y provinciales, miembros de las instituciones militares y de seguridad, y excombatientes.
Mientras, en Buenos Aires los ministerios de Cultura y de Desarrollo Social coordinaron una actividad político-artística por el Día del Veterano en el predio del Museo de las Malvinas, bajo el nombre «Arte por la Paz».
La dirección de esa institución difundió que la actividad está en línea con la postura Argentina de encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

Deja tu comentario