El presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF), Raúl Flores, se comprometió a dar a conocer los resultados de las pruebas de confianza a las que se someterán sus candidatos a diputados locales y jefes delegacionales, que tienen como objetivo determinar vínculos con el crimen organizado, pero dijo confiar que entre los aspirantes se vaya a encontrar un caso como el de José Luis Abarca.
De ser así, “el partido no los avalará como aspirantes en las próximas elecciones del 7 de junio”, pero subrayó que el común denominador entre los perredistas son historias políticas comprobadas, de vida pública activa, “no hay candidatos al vapor, todos tienen antecedentes de su actuar y de su militancia”, afirmó.
Al acompañar a Dione Anguiano, candidata a la jefatura delegacional en Iztapalapa, a realizarse dichas pruebas (toxicológicas, psicométricas, de situación patrimonial y de entorno social) en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, el dirigente informó que prácticamente todos los candidatos de su partido han pedido someterse a esos controles por ser un compromiso asumido ante dicho instituto político y ante la ciudadanía a la que buscan representar.
Anunció que el costo de los exámenes, que siguen el protocolo sugerido por el IEDF, rondará los 6 mil pesos cada uno y serán pagados por el PRD-DF, el cual de ninguna manera es visto por su dirigencia como un gasto, sino como una inversión a favor de la confianza pública.
Por su parte, Dione Anguiano, quien será la primera candidata perredista en someterse a los controles de confianza, recurrió al refrán popular de “el que nada debe, nada teme” para señalar que no existe ningún delito o anomalía que le puedan imputar sus adversarios, por lo que sin temor alguno se someterá a todas las pruebas que se han marcado en el protocolo del DF, para presentarse con las manos limpias ante los electores en el arranque de la contienda y buscar el triunfo el 7 de junio.
Luego de exhortar a los candidatos de todos los partidos a que se sometan de manera voluntaria a dichas pruebas, celebró el anuncio hecho la víspera por el Gobierno del Distrito Federal sobre el énfasis que pondrá en vigilar que el proceso electoral en Iztapalapa se realice con normalidad y sin sobresaltos.
“Qué bueno, porque lo que pedimos es que las elecciones el próximo 7 de junio sean transparentes y se desarrollen en paz”, finalizó.