Managua, 16 abr (PL) Las temperaturas en el océano Atlántico y el mar Caribe son desfavorables para la formación de huracanes, declaró hoy la secretaria ejecutiva del Comité Regional de Recursos Hidráulicos, Patricia Ramírez, en el marco del Foro Climático de Nicaragua.
Las condiciones en el Atlántico y el Caribe carecen de condiciones para una temporada ciclónica activa, explicó la especialista costarricense, en declaraciones a los medios, antes de informar que las conclusiones del Foro se pospusieron para mañana.
Asimismo, Ramírez explicó que los expertos presentes en el encuentro tienen muy avanzada la integración de los pronósticos de la región para mayo, junio y julio de 2015.
Ese período es muy importante porque se realizan las primeras siembras. Ahí es cuando se produce, sobre todo, gran cantidad de maíz en todo Centroamérica, un tema importante para la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua, advirtió.
Otra de las conclusiones obtenidas en el Foro, enfatizó Ramos, es el aumento de las temperaturas en el océano Pacífico, un factor de gran influencia en el clima del área centroamericana.
En cuanto al fenómeno de El Niño, la experta reveló que «continuará avanzando, al final del trimestre mayo-julio pudiera llegar al nivel de moderado».
Esta XLVI edición del Foro Climático, con sede en el hotel Barceló de esta capital, cuenta con la presencia de especialistas de América Central y otros países como Colombia, Ecuador, República Dominica y México.
Prevén temporada de huracanes poco activa en Foro Climático
