Caracas, 18 abr (PL) La literatura del colombiano universal Gabriel García Márquez ocupa hoy las presentaciones de la Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela, que dedica uno de sus ciclos al novelista, al cumplirse un año de su muerte.
Hasta el próximo 23 de abril, ocho películas basadas en la obra de quien es conocido cariñosamente como el Gabo serán proyectadas en la Red Nacional de Salas Regionales, según difunde el Ministerio de Cultura.
Los largometrajes La viuda de Montiel (1979), de Miguel Littin; Edipo alcalde (1996), de Jorge Alí Triana; El coronel no tiene quién le escriba (1999), de Arturo Ripstein; y El amor en tiempos de cólera (2007), de Mike Newell, son algunas de las cintas de la muestra.
Además, la cartelera comprende filmes en los que García Márquez figuró como guionista: Tiempo de morir (1985), de Jorge Alí Triana; Fábula de la bella palomera (1990), de Ruy Guerra; y Los niños invisibles (2001), de Lisandro Duque.
Todas ellas adaptaciones de originales del autor de Cien años de soledad, reconocido en 1982 con el Premio Nobel de Literatura.
Gabriel García Márquez nació en Arataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927 y murió el 17 de abril de 2014 en México.
Su polifacético trabajo abarcó desde la narrativa, el periodismo hasta incursiones en el guion cinematográfico, incluso llegó a describir su relación con el cine como «la de un matrimonio mal avenido».
También se le recuerda como el creador del denominado «realismo mágico», un movimiento literario que muestra lo irreal como algo cotidiano.
Dedican a Gabriel García Márquez ciclo de cine en Venezuela
