Entrevista a Pablo Ortiz Monasterio sobre libro AkademGorodok

Por Irma Gallo

(N22) El fotógrafo Pablo Ortiz Monasterio no fotografió chamanes porque se encontró con la AkademGorodok y ahí decidió hacer su proyecto fotográfico, que hoy se convierte en un libro coeditado por RM y Conaculta.

 
La AkademGorodok es una instalación científica en Siberia que antes de los noventa nadie hubiera podido ver y mucho menos fotografiar. Pero si el final de la Guerra Fría trajo algo bueno fue esto: que en Rusia todos los lugares «prohibidos» a los ojos civiles, y aún más, extranjeros, se han abierto para el mundo.
 
Mientras él fotografiaba en ese lugar, recordó, “tengo la sensación de que yo fotografiaba como si estuviera ciego: sabiendo que ahí enfrente de mi cámara había una maravilla y había muchos planos que yo no estaba entendiendo, como si hubiera una especie de pantalla entre la realidad y yo, pero que la cámara, el bicho que llevaba yo, estaba registrando”.
 
Explicó que Rusia iba a ser el anfitrión de la reunión del G20. “Son las 20 economías más grandes del planeta, y entonces México es parte de ese G20. Pero hacen, además de la reunión de todos los mandatarios y tal, en San Petersburgo iba a suceder, entonces decidieron, para la parte cultural, invitar a un fotógrafo de cada uno de esos 20 países a que viniera a fotografiar la gran Rusia.Finalmente por viejo, porque llevo tantos años trabajando en el asunto, alguien me recomendó, etc., un día me llaman y me dicen por tal y tal y tal, y queremos invitarlo a Rusia”.
 
Apuntó que él quería ir a algo exótico, alguna parte que pocos hubieran visto. “Me interesaban menos las ciudades europeas, Rusia, y dije: bueno, me tengo que ir a Siberia. Entonces hablé con un amigo francés que había estado fotografiando allá y me dijo Siberia, curiosamente es la parte del planeta con mayor región chamánica”.
El fotógrafo y el científico Antonio Lazcano presentarán este libro en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México el miércoles 22 de abril a las 12 del día.

Deja tu comentario