Naciones Unidas, 21 abr (PL) La violencia extremista y el terrorismo seguirán presentes en el planeta mientras no enfrentemos las causas que los propician e impulsan, advirtió hoy el representante de la ONU para la Alianza de Civilizaciones, Nassir Abdulaziz Al-Nasser.
En la instalación de un debate de alto nivel sobre la tolerancia y la reconciliación como instrumentos contra las posturas radicales, el diplomático insistió ante la Asamblea General en que no basta con combatir por la fuerza esos flagelos, identificados como graves amenazas a la paz mundial.
Resta mucho por hacer para erradicar los ambientes de marginalización, carencias económicas, inequidades y pobre gobernanza, un escenario de injusticias sociales que no encaja en el siglo XXI, alertó.
Según Nassir, solo el trabajo unido de políticos, líderes religiosos y otros sectores de la sociedad puede neutralizar el extremismo y el terrorismo, los cuales azotan a varias regiones.
Asimismo, instó a la comunidad internacional a aprovechar la agenda de desarrollo sostenible 2015-2030 para erradicar o reducir los males considerados caldo de cultivo para la violencia, los conflictos y la inestabilidad.
El representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones celebró la asistencia al foro de dos días de delegados de los cinco continentes, convocados por el presidente de la Asamblea General, Sam Kutesa, con el propósito de identificar medidas y estrategias dirigidas a prevenir y contrarrestar las posturas extremistas.
«Digamos todos no a lo que nos divide y si a lo que nos une, haciendo gala de la tolerancia y la reconciliación», afirmó.
De acuerdo con Nassir, urge trabajar mano a mano, musulmanes, cristianos, judíos, hindúes, budistas, sikhs y los practicantes de otras religiones, bajo la meta común de construir un mundo de paz y prosperidad, donde el terrorismo quede en el pasado.
En particular, llamó a los jóvenes del planeta a ser protagonistas de los esfuerzos para neutralizar la violencia extremista, que por estos días encuentra su máxima expresión en las acciones de grupos como el Estado Islámico, Al Shabaab y Boko Haram.
Llaman en ONU a neutralizar el terrorismo desde sus raíces
