Mamuts sufrieron decrecimiento demográfico antes de extinguirse

Estocolmo, 29 abr (PL) Expertos suecos aseguran que las poblaciones de mamuts lanudos sufrieron un fuerte bajón demográfico hace unos 250.000 años, por razones que aún no están claras, divulgó hoy la revista Noticias de la Ciencia y la Tecnología.
Ese es el más antiguo descenso poblacional temporal, y fue seguido por un declive más grave hacia el final de la última era glacial, del cual la especie nunca se recuperó, aseguran los investigadores.
Comparando las primeras secuencias completas de genoma aisladas de dos especímenes antiguos los científicos pudieron conocer mejor cómo acabó extinguiéndose el mamut lanudo en la Isla rusa de Wrangel.
El primer ejemplar fósil analizado se estima que vivió hace 4.300 años, mientras el otro, del nordeste de Siberia, tiene una antigüedad de 44.800 años, explicaron los profesores Love Dalén y Eleftheria Palkopoulou, del Museo Sueco de Historia Natural, autores del estudio.
El más reciente de los comparados posee una variación genética mucho más baja, incluyendo grandes extensiones de ADN sin variación de ninguna clase, la marca inconfundible de vivir en una población  pequeña en la que los individuos emparentados copulan inevitablemente entre sí, afirmó la investigación.
Antes de que el último mamut lanudo muriera, estos animales ya habían sufrido una considerable pérdida de diversidad genética, expresó .
Dado que el genoma de un individuo es un mosaico de trozos de ADN heredados de un gran número de antepasados, uno solo contiene gran cantidad de información sobre la historia de la población de una especie.

Deja tu comentario