La Fonoteca Nacional rinde homenaje a Salvador Merchand

“Es un concepto que considero que puede ser, esta música, la nueva música de México. Por otro lado sigo tocando, haciendo conciertos con mucha gente que me hace favor de invitarme. Toco tanto jazz como música de cámara”.

Por Irma Gallo
 

 

(N22) “Amo la música, con mi batería, que es mi compañera de toda una vida. Y sobre todo considero que la música es lo único que nos puede sacar del hoyo en que estamos”, comentó el músico Salvador Merchand.

Salvador Merchand celebra 50 años de dedicarse a lo que más ama y por ello la Fonoteca Nacional le rinde homenaje con una sesión especial de escucha. El músico hoy en día define el trabajo que hace con su grupo Cuarta aumentada como una fusión entre ritmos del folklore mexicano, música contemporánea y jazz.

“Es un concepto que considero que puede ser, esta música, la nueva música de México. Por otro lado sigo tocando, haciendo conciertos con mucha gente que me hace favor de invitarme. Toco tanto jazz como música de cámara”.

El músico que aprendió a tocar con unos bongoes rotos que le regaló un amigo cuando era niño, ha compartido escenario con grandes figuras del jazz:

“Mario Patrón, Enrique Neri, me motivó mucho y que yo lo admiraba, oía hablar de él era el maestro Víctor Ruiz Pasos, el gran Vitillo. Yo oía hablar de él como músico, contra bajista y a los años tuve la oportunidad de tocar con él. Grabé su último disco”.

El mismo caso Eugenio, con Eugenio Toussaint, que lo admiraba yo como un gran músico y tuve la oportunidad de tocar con él. Cristóbal López, Cris Lobo, com Joao Enrique, con grandes músicos. He tenido la oportunidad de tocar con el maestro Roberto Aimes, agregó.

“Y ahora dentro de la música estoy haciendo mucho el trabajo de música de cámara. He acompañado al maestro Carlos Prieto, chelista, a la maestra Elena Durán, a Marisa Canales, Edison Quintana, el maestro Francisco Rocafuerte”.

La sesión de escucha en la que tocará Salvador Merchand es hoy, lunes 18 en la Fonoteca Nacional a partir de las 19:00 horas. Lo acompañarán Joao Enrique, Dolio Ferreira y Miguel Villicaña. La entrada es libre.

Deja tu comentario