Reparten más de 15 millones de boletas y actas electorales en CDMX

El presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez, consejeros y representantes de partidos dieron el banderazo de salida para la distribución y entrega del material electoral que se usará en la jornada electoral del 7 de junio.

En 40 camiones de mudanzas se repartirán hoy jueves y mañana viernes un total de 15 millones 287 mil 502 boletas electorales y 150 mil 390 actas electorales, para los 40 distritos de esta capital.

Cada paquete electoral que salió de Talleres Gráficos de México y es custodiado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, lleva la firma de un notario público que constató el folio y la cantidad de boletas que se entregarán.

De esta manera se distribuirán a los 40 Comité Electorales del Distrito Federal un total de 15 millones 287 mil 502 boletas electorales y 150 mil 390 actas electorales, y quedarán resguardadas bajo llave.

Este material, que fue firmado cada paquete por un notario público para constar que las boletas y actas están debidamente foliadas y que son la cantidad indicada, estarán vigiladas las 24 horas del día.

Y solo se abrirá el lugar donde están guardadas hasta los días del 1 al 5 de junio, que es el plazo de entrega de las documentación y materiales a las 12 mil 626 casillas que se instalarán en esta capital, para que los ciudadanos voten para elegir a diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a Jefe Delegacional.

El costo de más de 15 millones de boletas fue de 8.6 millones de pesos, y el costo de las actas electorales fue de 2.2 millones de pesos, lo que suma un contrato de 10.8 millones de pesos, y el costo por boleta fue de 6.61 pesos y centavos.

Antes de dar el banderazo de salida, el consejero presidente declaró este es un momento fundamental en el proceso electoral, dado que los instrumentos que son necesarios para la emisión del voto de las y los ciudadanos el día de hoy se ve concretado con la total producción de los materiales electorales.

“En el Instituto Electoral nos da la tranquilidad de tener ya todos los instrumentos para recibir la votación el próximo 7 de junio”, afirmó.

Señaló que la fe que dan los notarios públicos a este material electoral representa la garantía y certeza de que la documentación electoral se mantendrá bajo el resguardo de todos los miembros del servicio profesional en cada uno de los 40 distrito electorales.

Por su parte, la consejera Olga González Martínez, presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IEDF, precisó que la distribución de este material entre este jueves y viernes será en 20 camiones de mudanza, y contiene siete millones 600 mil boletas para la elección de diputados locales y el mismo número para la votación a jefes delegacionales.

Y también trasladarán las 150 mil 390 actas que serán necesarias para anotar los resultados de los cómputos de las casillas electorales, así como cualquier incidente que se pudiera presentarse.

Detalló que cada una de las cajas que se entrega y resguarda en los distritos electorales será verificada por que tenga la firma del notario público.

Finalmente, el consejero Carlos González Martínez, presidente de la Comisión de Capacitación y Educación Cívica del IEDF, resaltó que más de cien mil ciudadanos participarán como funcionarios de casilla en las mesas directivas de las mismas, para lo cual fueron notificados y capacitados en colaboración con el INE.

“Ya están las boletas distribuyéndose todos los materiales en los distritos. Estamos listos y se tienen ya los instrumentos necesarios para que los y las ciudadanas ejerzan su derecho a decidir en libertad y en secrecía”, indicó.

Añadió que está garantizada una elección limpia y en paz, y los ciudadanos y el IEDF están listos para la elección.

Deja tu comentario