Hillary Clinton prepara ofensiva mediática en campaña por Casa Blanca

Washington, 14 jun (PL) Tras el lanzamiento a gran escala de sus aspiraciones presidenciales Hillary Clinton busca ahora una presencia más directa en medios de comunicación con una serie de entrevistas que inauguró hoy su esposo, el expresidente estadounidense William Clinton.
El jefe de campaña de la precandidata demócrata, Robby Mook, adelantó en el programa «Face de Nation», de la cadena CBS, que Clinton protagonizará esta semana «un montón de entrevistas», luego de haber recibido críticas en los últimos meses por su distanciamiento de los medios de comunicación.
Por lo pronto, el exmandatario Clinton (1993-2001) defendió este domingo la imagen de su mujer y la presentó como un ejemplo de integridad justo cuando muchos estadounidenses creen que la exsenadora no resulta alguien confiable.
Tal percepción es consecuencia de las polémicas levantadas por las donaciones no declaradas a la fundación familiar -que luego ha aceptado responsabilidades y ha ofrecido explicaciones- y por el uso de una cuenta de correo electrónico privado para cuestiones oficiales cuando era secretaria de Estado.
En el «talk show» de CNN «State of the Union», William Clinton sostuvo que Hillary es digna de confianza y negó terminantemente que ella ofreciera favores a los donantes de la fundación durante su gestión al frente de la cartera de exteriores.
Por otro lado el también exgobernador de Arkansas destacó el respaldo recibido de parte de la aspirante demócrata a lo largo de su vida en común.
«Cada vez que tuve problemas, ella fue el pilar de nuestra familia», aseguró Clinton, cuyo matrimonio capeó un verdadero temporal cuando detonó el escándalo sobre las relaciones íntimas del entonces presidente con la becaria Monica Lewinsky.
La víspera, Hillary Clinton lanzó en Nueva York su campaña por la Presidencia con un gran mitin en el que cortejó una vez más a la clase media y abogó por una vía hacia un estatus legal de primer orden para millones de indocumentados.
En busca de convertirse en la primera mujer que gobierne este país, la ex primera dama dijo querer «una economía que funcione para los norteamericanos de todos los días, no sólo para el que está en la cima de nuestra sociedad».
Y agregó ante miles de simpatizantes: «Basta de políticas económicas impuestas desde arriba hacia abajo que hasta ahora han fracasado».
«Debemos ofrecer a las familias inmigrantes que trabajan duro y que cumplen con la ley un camino a la ciudadanía. No un estatus de segunda clase», afirmó Clinton, partidaria de una reforma migratoria que interesa, sobre todo, a los más de 11 millones de inmigrantes sin papeles que viven actualmente en Estados Unidos.

Deja tu comentario